El pasado miércoles 18 de los corrientes, el presidente ejecutivo de Fecolfín Sr. Enrique Valderrama, realizó una visita de cortesía al nuevo Superintendente de Economía Solidaria, Dr. Andrés Felipe Uribe Medina . Dentro del curso de la reunión, se analizaron los diferentes aspectos que afectan al sector de las Cooperativas de ahorro y crédito, así
La firma Serlogyc, invitó al ingeniero Paul Novoa el pasado miércoles 18 de los corrientes, para analizar un aplicativo de riesgos parametrizado con los requerimientos de Supersolidaria con el contenido de la Circular 015 y que de otra parte facilita el trabajo para que las cooperativas puedan asumir las gestión del SIAR por su propia
Fecolfin, ha convocado a las cooperativas de ahorro y crédito de Bogota y Bucaramanga, para una presentación que cubrirá los siguientes temas: Análisis Geopolítico del nuevo mapa global y local. Efectos de la Reforma Tributaria para las cooperativas con actividad financiera. Inquietudes de las cooperativas sobre los temas de Supervisión, Regulación y Fogacoop. Proyectos y
Como uno mas de nuestros propósitos, Fecolfín dentro de su filosofía de integración Cooperativa a adoptado la marca insignia del movimiento cooperativo COOP. Para tal propósitos, nos hemos propuesto renovar nuestra página web y correos electrónicos adoptando el uso de la marca. Para inicios del mes de febrero estaremos lanzando nuestra nueva pagina web fecolfin.coop
La junta directiva de Fecolfín lanza la segunda edición de la medalla al Mérito Cooperativo “Carlos Julio Niño Rodríguez” 201 con ocasión del día internacional de las cooperativas de ahorro y crédito que se celebrará el próximo 20 de octubre. Par tal fin las cooperativas socias deberá allegar las hojas de vida de aquellos dirigentes
Después de los escándalos de InterBolsa estalla un millonario desfalco financiero que tendría comprometidos 1,5 billones de pesos. ¿Cómo se llegó a este nuevo desastre? Mientras el país está concentrado en las campañas por el Sí y por el No del plebiscito, muchos colombianos no se han dado cuenta de que estalló un nuevo
Al permitir, por medio de la ley 1527 de 2012, que cualquier persona, en forma de SAS o individualmente, se convierta en originadora. Con esta Ley se facilita la proliferación de sociedades comerciales y “cooperativas fachada” Aquí cabe toda responsabilidad al Gobierno, que con la expedición de la ley de libranzas quitó exclusividad que sobre