INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Directivos
  • Descargas
  • Correo corporativo
  • LOGIN

Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Financieras

  • INICIO
  • FECOLFIN
    • ¿Quiénes somos?
    • Estatuto vigente
    • Normatividad
    • Política de tratamiento de datos personales
    • Actualización RTE
  • NUESTRAS AFILIADAS
    • ¿Por qué asociarte?
    • ¿Cómo asociarte?
    • Nuestras Asociadas
  • INVESTIGACIONES
    • Ver Todas Las Investigaciones
  • PUBLICACIONES
    • Boletines Express
    • Fecolfin News Boletines
    • PRENSA
      • PRENSA 2020
      • PRENSA 2019
      • PRENSA 2018
    • TELEVISIÓN
    • Conversatorios Financieros FECOLFIN 2020
    • EVENTOS ONLINE
    • Convención_2020
  • CONTÁCTENOS
  • Conversatorios virtuales
logo fecolfin
0
fecolfin
domingo, 26 marzo 2017 / Publicado en Sin categoría

Fecolfin 5 años de cooperativismo financiero especializado 2012 – 2017(parte I)

Es innegable e indiscutible la importancia del Cooperativismo de ahorro y crédito en Colombia, no solo por su historia y tradición de cerca de 171 años en el mundo, cuando Federico Raifaissen creó La Comunidad del Pan, precursor de la primera cooperativa de ahorro y crédito en 1846 , siendo alcalde Weyernbusch en la provincia de Altenkirchen , en baja Sajonia, Alemania y que dio origen en el continente europeo al movimiento Raifaisssen, al Credit Agricole en Francia y en América con Alphonse Desjardines, en 1903 las Cajas que llevan su nombre en la provincia francófona de Quebec en Levis , Canadá. Luego en 1909 el filántropo Edward Filene, impulsó la primera ley de las Credit Unions en el estado de Massachusetts, en Estados Unidos, para dar origen a uno de los movimientos de ahorro y crédito más importantes del mundo, el día de hoy , como quiera que cuenta con cerca de 110 millones de socios liderado con Credit Union National Association, CUNA, que es la federación especializada de aquel país. Sería interminable mencionar todos los movimientos Cooperativos de ahorro y crédito que tomaron el legado de Raifaissen para llegar desde el siglo pasado a todos los continentes: Brasil en América, Asia, Africa, el Caribe, Australia, Nueva Zelandia, la Polinesia, entre otros, para atender las necesidades familiares de muchos socios con pequeños créditos, en las fábricas de las grandes ciudades, los barrios y sus comunidades, el campo, las zonas petroleras, en las dependencias del estado, la policía , los militares y que sirven hoy con eficiencia a más de 230 millones de asociados en el mundo. Todo este movimiento se integra en el Consejo mundial de Cooperativas de ahorro y crédito WOCCU y representa a 108 Federaciones especializadas en los cinco continentes, entre las cuales se incluye a Fecolfín de Colombia, con 51.132 cooperativas y activos por US$ 1.850 trillones de dólares. En Colombia la historia, es no menos importante y que el clero católico trajo la idea y se hicieron los primeros intentos en 1925 creando la cooperativa de Firavitova en Boyacá. Ya para 1931 es decir hace 86 años, bajo el gobierno de Enrique Olaya Herrera , se expidió la primera ley cooperativa, es decir la 134 de 1931 que dio origen a las cooperativas en Colombia. Para 1959, surge UCONAL como primera Federación de Cooperativas de ahorro y crédito bajo la orientación del Jesuita Francisco Javier Mejía, quien conjuntamente con otros líderes sindicales y sociales, como Carlos Julio Niño Rodríguez, Rymel Serrano Uribe y Nazario Alvares, entre otros más, crean más de 600 cooperativas en la zona Andina y la Costa Caribe que en 1980 sumaban más de 2 millones de socios. El club de Fundadores de CUNA y La fundación Raifaissen, reconocen la contribución de Uconal para dar piso al Cooperativismo de ahorro y crédito de aquel entonces. Entre esas entidades que sobreviven fundadas en la época, tenemos a Coomeva; Financiera Comultrasan de Bucaramanga; Utrahuilca de Neiva; Cooperativa San Miguel de Garzón, Cooperativa de Mogotes, hoy Servimcoop, Cooeducador en Pasto, Cooperativa John F. Kennedy, en el Barrio Campoamor de Medellín; León XII de Guatape, Suya de Yali Antioquia, etc y muchas otras más. Para 1980 Uconal reconociendo la estructura patrimonial de las Cooperativas, introduce el concepto de movilización de ahorros que le permite a su red de Cooperativas incursionar en la captación masiva y habitual de ahorros, con un contundente éxito, a pesar de la crisis financiera que se desató en el país por cuenta del Grupo Colombia de Felix Correa y la crisis del Banco de Colombia en manos de Jaime Michelsen Uribe. Ya para 1988 se expide la ley 79 de ese año que entro a regular la actividad financiera que ejercían estas cooperativas y que ya participaban en el 15% de la actividad financiera de aquel entonces, siendo una cifra muy representativa. Aparece así mismo en dicha la ley se introdujo el concepto y marco para la creación de la Banca Cooperativa que permitió en la década de los noventas la creación del Banco Cooperativo de Colombia, Banco Uconal, y Banco Coopdesarrollo. Así mismo la constitución de Coopcentral en San Gil, Santander, como organismo de segundo grado para adelantar actividades financieras en la región de los Santanderes, especialmente. Ya el resto de la historia conocida para 1988, nos cuenta de la crisis que se debió enfrentar para liquidar más de 55 cooperativas de Ahorro y crédito que afectaron a más de 5 millones de socios, con cuantiosas pérdidas y afectaciones para la imagen y reputación de todo el sector. En ese mismo año y como respuesta a la crisis de las Cooperativas de ahorro y crédito, aparece la ley 454 de 1998, bajo el gobierno de Pastrana que creo a Supersolidaria y Fogacoop, ejerciendo una sobrerregulación perversa, que limitó a partir de ese entonces, tanto la creación de nuevas cooperativas de ahorro y crédito, como el desarrollo de las existentes. En resumen, el siglo XX se constituyó en Colombia, como la cuna de las Cooperativas de ahorro y crédito, que fueron apoyadas en su momento por importantes gobiernos como el de John F. Kennedy con su programa de la Alianza para el Progreso, que tanto beneficio trajo al país especialmente en la zona andina. Igualmente, el programa de crédito Integrado de Producción de la AID en los setentas. Además, la Fundación Raifaissen que apoyó sin condiciones a Uconal en la promoción de nuevas cooperativas. Los años ochenta se constituyen como la década de influencia de las Cooperativas y el partido liberal en 1996 con Ernesto Samper a la cabeza con el movimiento el Poder Popular, incluye al cooperativismo en su plataforma política para aspirar la presidencia. Paradójicamente, fue el mismo Ernesto Samper quien ya como presidente en 1995 desató la crisis financiera, al prohibir entra otras medidas que los dineros del estado fueran manejados en Cooperativas de ahorro y crédito, dando origen a la intervención de las primeras cooperativas en 1998 y que continuaría hasta 2002 con Andrés Pastrana. Corolario: Creación, impulso y desarrollo de las Cooperativas de ahorro y crédito y su caída final para cerrar el siglo XX.

Espere la entrega II.

  • Tweet

What you can read next

LOS 10 CONSEJOS PARA AHORRAR Y RECICLAR AGUA EN SU CASA SEGÚN LOS EXPERTOS
Inauguración Corresponsal Cooperativo en Otanche Boyacá
No podemos seguir esperando bonanzas petroleras: Banco Coopcentral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Posts recientes

  • Conversatorio Virtual N° 30

    Modificaciones Regulatorias del SARLAFT...
  • FECOLFIN RESUELVE DUDAS SOBRE LOS REQUERIMIENTOS EN LA EVALUACIÓN DE CARTERA 2018

    Conversatorio Virtual de Ahorro y Crédito N° 29...
  • Conversatorio Virtual de Ahorro y Crédito N° 29

    Requerimientos en la evaluación de cartera y el...
  • informe de gestión 2020

    INFORME DE GESTIÓN FECOLFIN 2020

    Nos permitimos compartir por este medio y para ...
  • INTEGRACIÓN ECONÓMICA PRIORIDAD PARA EL SFCOOP

    Liderado por Fecolfin y con el apoyo de reconoc...

Search

Recent Posts

  • Conversatorio Virtual N° 30

    Modificaciones Regulatorias del SARLAFT...
  • FECOLFIN RESUELVE DUDAS SOBRE LOS REQUERIMIENTOS EN LA EVALUACIÓN DE CARTERA 2018

    Conversatorio Virtual de Ahorro y Crédito N° 29...
  • Conversatorio Virtual de Ahorro y Crédito N° 29

    Requerimientos en la evaluación de cartera y el...
  • informe de gestión 2020

    INFORME DE GESTIÓN FECOLFIN 2020

    Nos permitimos compartir por este medio y para ...
  • INTEGRACIÓN ECONÓMICA PRIORIDAD PARA EL SFCOOP

    Liderado por Fecolfin y con el apoyo de reconoc...

Recent Comments

  • Jessebot en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • operpomalipaype en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • warlgydrand en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • Bobbylussy en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • drydaythydrix en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES

Archives

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • septiembre 2016

Categories

  • Actualización RTE
  • Boletín Express
  • campañas
  • conferencias
  • Convencion financiera cooperativa
  • FECOLFIN NEWS BOLETINES
  • habeas data
  • NOTICIAS Fecolfin
  • PRENSA 2018
  • PRENSA 2019
  • PRENSA 2020
  • Sin categoría
  • TELEVISIÓN
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Search

Recent Posts

  • Conversatorio Virtual N° 30

    Modificaciones Regulatorias del SARLAFT...
  • FECOLFIN RESUELVE DUDAS SOBRE LOS REQUERIMIENTOS EN LA EVALUACIÓN DE CARTERA 2018

    Conversatorio Virtual de Ahorro y Crédito N° 29...
  • Conversatorio Virtual de Ahorro y Crédito N° 29

    Requerimientos en la evaluación de cartera y el...
  • informe de gestión 2020

    INFORME DE GESTIÓN FECOLFIN 2020

    Nos permitimos compartir por este medio y para ...
  • INTEGRACIÓN ECONÓMICA PRIORIDAD PARA EL SFCOOP

    Liderado por Fecolfin y con el apoyo de reconoc...

Recent Comments

  • Jessebot en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • operpomalipaype en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • warlgydrand en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • Bobbylussy en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • drydaythydrix en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES

Archives

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • septiembre 2016

Categories

  • Actualización RTE
  • Boletín Express
  • campañas
  • conferencias
  • Convencion financiera cooperativa
  • FECOLFIN NEWS BOLETINES
  • habeas data
  • NOTICIAS Fecolfin
  • PRENSA 2018
  • PRENSA 2019
  • PRENSA 2020
  • Sin categoría
  • TELEVISIÓN
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • septiembre 2016

Categorías

  • Actualización RTE
  • Boletín Express
  • campañas
  • conferencias
  • Convencion financiera cooperativa
  • FECOLFIN NEWS BOLETINES
  • habeas data
  • NOTICIAS Fecolfin
  • PRENSA 2018
  • PRENSA 2019
  • PRENSA 2020
  • Sin categoría
  • TELEVISIÓN
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Comentarios recientes

  • Jessebot en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • operpomalipaype en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • warlgydrand en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • Bobbylussy en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • drydaythydrix en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES

Contáctanos

Celular : (57) 317 833 6356 E-mail: comunicacione@fecolfin.coop

PAGES

  • INICIO
  • FECOLFIN
  • NUESTRAS AFILIADAS
  • INVESTIGACIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTÁCTENOS
  • Conversatorios virtuales

Noticias

VER TODOS
  • INFORME DE GESTIÓN FECOLFIN 2020

    abril 8, 2021
  • Conversatorio Virtual N° 30

    abril 16, 2021
  • FECOLFIN RESUELVE DUDAS SOBRE LOS REQUERIMIENTOS EN LA EVALUACIÓN DE CARTERA 2018

    abril 12, 2021

PRENSA

Conozca las noticias más recientes del cooperativismo

VER VIDEO
FECOLFIN © 2020  All rights reserved.
SUBIR