INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Directivos
  • Descargas
  • Correo corporativo
  • LOGIN

Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Financieras

  • INICIO
  • FECOLFIN
    • ¿Quiénes somos?
    • Estatuto vigente
    • Normatividad
    • Política de tratamiento de datos personales
    • Actualización RTE
  • NUESTRAS AFILIADAS
    • ¿Por qué asociarte?
    • ¿Cómo asociarte?
    • Nuestras Asociadas
  • INVESTIGACIONES
    • Ver Todas Las Investigaciones
  • PUBLICACIONES
    • Boletines Express
    • Fecolfin News Boletines
    • PRENSA
      • PRENSA 2020
      • PRENSA 2019
      • PRENSA 2018
    • TELEVISIÓN
    • Conversatorios Financieros FECOLFIN 2020
    • EVENTOS ONLINE
    • Convención_2020
  • CONTÁCTENOS
  • Conversatorios virtuales
1
fecolfin
sábado, 17 junio 2017 / Publicado en NOTICIAS Fecolfin, Sin categoría

Gobierno hace cuentas para cierre de año con un dólar a $2.977 y petróleo a US$51

Bogotá_El gobierno del presidente Juan Manuel Santos presentó su último Marco Fiscal de Mediano Plazo, documento que tiene las cuentas financieras y económicas del país para los próximos años, entre las cuales se destacan el déficit fiscal, la deuda, las proyecciones en dólar y petróleo, y como nuevo escenario la financiación del posconflicto

En las proyecciones según el Ministerio de Hacienda, el precio promedio del petróleo Brent se calcula en US$51 por barril en 2017 y US$60 en 2018. La producción de petróleo se estima en 840.000 barriles diarios en 2017.

Por su parte, la tasa de cambio promedio será de $2.977 por dólar para 2017 y de $2.930 para 2018 con un descenso importante frente al cálculo hecho en el anterior Marco Fiscal.

En términos de inflación la proyección es de 4,1% para 2017 y de 3% para 2018, es decir que se llegaría al rango meta del Banco de la República en dos años, no en uno como se había pensado a inicios de 2016.

Según Luis García, profesor de Economía de la Universidad Javeriana, “la inflación está bien ajustada en esa cifra de 4,1% porque los alimentos pueden bajar, inclusive, creo que pueden quedar en el rango, es decir en 4%”.

En el tema de crecimiento se tendrá una variación del Producto Interno Bruto (PIB) de 2,3% para 2017, cifra que es inferior a la que tenía proyectada el Gobierno a comienzo de año con 2,5%. Otras entidades como el Banco de la República, el FMI, el Banco Mundial y la Ocde estiman que el crecimiento de la economía nacional será 1,8% ,2,3%, 2% y 2,2%, respectivamente.

Andrés Escobar, viceministro técnico del Ministerio de Hacienda, comentó que hay una diferencia con lo anunciado a comienzo de este año. “En particular con las comparaciones frente a lo que se esperaba de los sectores cuando había un mejor desempeño en el sector agrícola con un crecimiento de 4,6%, un desempeño menor en minería con -2,8%; industria manufacturera crecería 1,2%”.

Los otros resultados de algunos sectores indicarían que el PIB de establecimientos financieros sería 4,5%; servicios sociales 2,9%; comercio 0,5%; y transporte sin variación (0%). Según Escobar, el sector de transporte depende de lo que le pase al sector de minería.

En materia de financiamiento externo para 2017, la cartera indicó que la meta de colocación de bonos en los mercados internacionales se ha ejecutado en 83%, con la emisión que se realizó el 18 de enero de 2017 por un monto total de US$2.500 millones a través de la reapertura del Bono Global 2045 por US$1.500 millones y la colocación de un Bono Global con vencimiento en 2027 por US$1.000 millones, quedando así un remanente por colocar de US$500 millones.

El resto del financiamiento externo se obtendrá a través de operaciones de crédito con entidades, indicó el Viceministro. El déficit fiscal se calculó en 3,6% del PIB para 2017 y en 2,9% en 2018.

En relación con las fuentes de financiamiento interno se contempla para 2017 un incremento de $6,4 billones respecto al Plan Financiero revisado en enero del presente año, con el fin de atender el mayor déficit fiscal equivalente a $3 billones y el monto restante para ejecutar operaciones de redención anticipada de TES con vencimiento en 2018.

$8,56 billones serán agregados al presupuesto general de la nación

Las fuentes de financiamiento interno programadas por el Gobierno Nacional para 2018 ascienden a $39,3 billones de los cuales $27 billones serán obtenidos a través de subastas, monto que se reduce en $0,5 billones con respecto a 2017. En segundo lugar, $9 billones mediante operaciones con entidades públicas, también $3 billones correspondientes al programa de colocación de TES en UVR de largo plazo y $0,25 billones que se utilizarán para el pago de sentencias.

Diario La República
Autor
John Guzmán Pinilla
jguzman@larepublica.com.co
Editor 
María Carolina Ramírez B.
mcramirez@larepublica.com.co
  • Tweet

What you can read next

La Comisión Europea prepara un ‘impuesto digital’ sobre Apple, Facebook o Google
INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LA VI CONVENCIÓN FINANCIERA COOPERATIVA «2020 década de las oportunidades»
NUEVAS ASOCIADAS DE FECOLFIN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Posts recientes

  • Conversatorio Virtual N° 30

    Modificaciones Regulatorias del SARLAFT...
  • FECOLFIN RESUELVE DUDAS SOBRE LOS REQUERIMIENTOS EN LA EVALUACIÓN DE CARTERA 2018

    Conversatorio Virtual de Ahorro y Crédito N° 29...
  • Conversatorio Virtual de Ahorro y Crédito N° 29

    Requerimientos en la evaluación de cartera y el...
  • informe de gestión 2020

    INFORME DE GESTIÓN FECOLFIN 2020

    Nos permitimos compartir por este medio y para ...
  • INTEGRACIÓN ECONÓMICA PRIORIDAD PARA EL SFCOOP

    Liderado por Fecolfin y con el apoyo de reconoc...

Search

Recent Posts

  • Conversatorio Virtual N° 30

    Modificaciones Regulatorias del SARLAFT...
  • FECOLFIN RESUELVE DUDAS SOBRE LOS REQUERIMIENTOS EN LA EVALUACIÓN DE CARTERA 2018

    Conversatorio Virtual de Ahorro y Crédito N° 29...
  • Conversatorio Virtual de Ahorro y Crédito N° 29

    Requerimientos en la evaluación de cartera y el...
  • informe de gestión 2020

    INFORME DE GESTIÓN FECOLFIN 2020

    Nos permitimos compartir por este medio y para ...
  • INTEGRACIÓN ECONÓMICA PRIORIDAD PARA EL SFCOOP

    Liderado por Fecolfin y con el apoyo de reconoc...

Recent Comments

  • escort en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • viagra sex vios australia en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • 더킹카지노 en LOS BANCOS CON LA TASA MÁS ALTA PARA TARJETAS DE CREDITO, AL CORTE DEL 12 DE ENERO DE 2018
  • 東森 購物 直播 en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • Jessebot en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES

Archives

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • septiembre 2016

Categories

  • Actualización RTE
  • Boletín Express
  • campañas
  • conferencias
  • Convencion financiera cooperativa
  • FECOLFIN NEWS BOLETINES
  • habeas data
  • NOTICIAS Fecolfin
  • PRENSA 2018
  • PRENSA 2019
  • PRENSA 2020
  • Sin categoría
  • TELEVISIÓN
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Search

Recent Posts

  • Conversatorio Virtual N° 30

    Modificaciones Regulatorias del SARLAFT...
  • FECOLFIN RESUELVE DUDAS SOBRE LOS REQUERIMIENTOS EN LA EVALUACIÓN DE CARTERA 2018

    Conversatorio Virtual de Ahorro y Crédito N° 29...
  • Conversatorio Virtual de Ahorro y Crédito N° 29

    Requerimientos en la evaluación de cartera y el...
  • informe de gestión 2020

    INFORME DE GESTIÓN FECOLFIN 2020

    Nos permitimos compartir por este medio y para ...
  • INTEGRACIÓN ECONÓMICA PRIORIDAD PARA EL SFCOOP

    Liderado por Fecolfin y con el apoyo de reconoc...

Recent Comments

  • escort en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • viagra sex vios australia en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • 더킹카지노 en LOS BANCOS CON LA TASA MÁS ALTA PARA TARJETAS DE CREDITO, AL CORTE DEL 12 DE ENERO DE 2018
  • 東森 購物 直播 en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • Jessebot en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES

Archives

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • septiembre 2016

Categories

  • Actualización RTE
  • Boletín Express
  • campañas
  • conferencias
  • Convencion financiera cooperativa
  • FECOLFIN NEWS BOLETINES
  • habeas data
  • NOTICIAS Fecolfin
  • PRENSA 2018
  • PRENSA 2019
  • PRENSA 2020
  • Sin categoría
  • TELEVISIÓN
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • septiembre 2016

Categorías

  • Actualización RTE
  • Boletín Express
  • campañas
  • conferencias
  • Convencion financiera cooperativa
  • FECOLFIN NEWS BOLETINES
  • habeas data
  • NOTICIAS Fecolfin
  • PRENSA 2018
  • PRENSA 2019
  • PRENSA 2020
  • Sin categoría
  • TELEVISIÓN
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Comentarios recientes

  • escort en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • viagra sex vios australia en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • 더킹카지노 en LOS BANCOS CON LA TASA MÁS ALTA PARA TARJETAS DE CREDITO, AL CORTE DEL 12 DE ENERO DE 2018
  • 東森 購物 直播 en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • Jessebot en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES

Contáctanos

Celular : (57) 317 833 6356 E-mail: comunicacione@fecolfin.coop

PAGES

  • INICIO
  • FECOLFIN
  • NUESTRAS AFILIADAS
  • INVESTIGACIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTÁCTENOS
  • Conversatorios virtuales

Noticias

VER TODOS
  • INFORME DE GESTIÓN FECOLFIN 2020

    abril 8, 2021
  • Conversatorio Virtual N° 30

    abril 16, 2021
  • FECOLFIN RESUELVE DUDAS SOBRE LOS REQUERIMIENTOS EN LA EVALUACIÓN DE CARTERA 2018

    abril 12, 2021

PRENSA

Conozca las noticias más recientes del cooperativismo

VER VIDEO
FECOLFIN © 2020  All rights reserved.
SUBIR