Se inicia segunda inmersión en Silicon Valley con la asistencia de 16 dirigentes cooperativos de Progressa, Financiera Comultrasan, Cooprofesores, Confiar y Cobelén, coordinada por Fecolfin & GlobalTech Bridge de RedWood, California.
Desde este lunes 13 de los corrientes, los participantes tendrá la oportunidad de recibir sendas presentaciones sobre las tendencias en FinTech a través de un taller a realizarse en el día 14 en la Ciudad de San Francisco. Igualmente, se tendrán presentaciones de Google en Palo Alto y la Universidad de Stanford.
Igualmente se asistiría a las instalaciones de Linkenid, IBM y Cisco Corporation, con el fin de conocer los nuevos desarrollos tecnológicos como BlockChain, los sistemas de comunicación de ultima generación y dispositivos de medios de pago sin contacto.
Esta pasantía tiene como meta contribuir en la formación de un liderazgo digital, que impulse el aprendizaje de los administradores cooperativos en este campo del desarrollo digital para facilitar la innovación en inversiones en este campo, que se identifica como la base del desarrollo y competitividad de las entidades financieras en el mundo. . Durante los 4 días de inmersión se tendrá también conferencias de especialistas de las últimas tendencias tecnológicas como el blockchain, crowfunding y crowsourcing, las FinTech, robótica aplicada e inteligencia artificial para los negocios.
En consecuencia, esta es la segunda experiencia de colombianos del sector de cooperativas de ahorro y Crédito que visitan este importante ecosistema liderados por Fecolfin y que ya suman un total de 37 personas, que han participado. Para mayo de 2018 ya se encuentra abiertas las inscripciones para un tercer contingente de dirigentes y administradores cooperativos, que tendrán la oportunidad de realizar este aprendizaje.
Silicon Valley es el valle entre San Francisco y San Mateo con 50 millas de longitud por 10 de ancho y que da cabida a las principales empresas líderes de tecnología en el mundo. Así mismo, este ecosistema está conformado por la universidad de Stanford y Berkeley, los proveedores, inversionistas, emprendedores y estudiantes que conforman todo este poderoso ecosistema.