INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Financieras

  • Directivos
  • Descargas
  • Correo corporativo
  • LOGIN
  • INICIO
  • FECOLFIN
    • ¿Quiénes somos?
    • Estatuto vigente
    • Normatividad
    • Política de tratamiento de datos personales
    • Actualización RTE
  • NUESTRAS AFILIADAS
    • ¿Por qué asociarte?
    • ¿Cómo asociarte?
    • Nuestras Asociadas
  • INVESTIGACIONES
    • Ver Todas Las Investigaciones
  • PUBLICACIONES
    • Boletines Express
    • Fecolfin News Boletines
    • PRENSA
      • PRENSA 2020
      • PRENSA 2019
      • PRENSA 2018
    • TELEVISIÓN
    • Conversatorios Financieros FECOLFIN 2020
    • EVENTOS ONLINE
    • Convención_2020
  • CONTÁCTENOS
  • Conferencias virtuales COVID – 19
  • Inicio
  • “UN OBJETIVO DEL SECTOR COOPERATIVO ES TENER TASAS MÁS BAJAS QUE LA BANCA”
  • NOTICIAS Fecolfin
  • “UN OBJETIVO DEL SECTOR COOPERATIVO ES TENER TASAS MÁS BAJAS QUE LA BANCA”
 

BLOG

0
fecolfin
miércoles, 08 noviembre 2017 / Publicado en NOTICIAS Fecolfin

“UN OBJETIVO DEL SECTOR COOPERATIVO ES TENER TASAS MÁS BAJAS QUE LA BANCA”

El presidente de Fecolfín habló de los retos de las cooperativas y cómo están compitiendo con los bancos.

Alternate Text

Uno de los aspectos definitivos a la hora de contratar un crédito es la tasa de interés. En los bancos este indicador ha venido bajando, y prueba de eso es la constante reducción en la tasa de usura. Así las cosas, desde las cooperativas se trazó la estrategia de competir en el sistema financiero con tipos aún más bajas. Hoy, según el presidente de Fecolfin, Enrique Valderrama, estas entidades tienen como objetivo mantener tipos 10 puntos porcentuales debajo de la usura.

¿Qué tanto responden las cooperativas a la baja de tasas del Banco de la República?
Las cooperativas de ahorro y crédito tienen las tasas más bajas del mercado, y cada vez que el banco hace la disminución, respondemos con la misma dinámica, es necesario que sigan esas intervenciones del Emisor.

¿Es decir que también le responden a la tasa de usura?
Claro, como también estamos regulados por esa tasa, siempre nos ajustamos en los casos de consumo, así que buscamos estar lejos de ese limite.
El promedio y objetivo es que se mantenga 10 puntos porcentuales más abajo, es algo que todas las cooperativas mantienen para trasmitir el mensaje de que es menor a la de la banca.

¿En cuáles puntos por el contrario no son tan fuertes?
Estamos bajos aún en tecnología por los costos que creíamos que representaban, tenemos dificultad con que el asociado encuentre mayores herramientas desde internet o en aplicaciones, así como también hay restricciones.

¿No les preocupa la cartera en mora?
Estamos en una cartera colocada cercana a $18 billones, y solo tenemos 5% en mora, no es un margen crítico.

¿Pero aún así necesitan medidas como hizo reciente la circular de la Superfinanciera para prevenir la mora?
Exacto, así como la Superfinanciera le está presentando esos alivios a los bancos para prevenir que las personas caigan en mora, nosotros también esperamos que llegue una circular aplicada desde la Supersolidaria. De hecho, sabemos que ya lo están estudiando, así a los asociados se les podría empezar a hacer una renegociación de la deuda de manera preventiva. Unas 180 cooperativas están esperando esa posibilidad y el tema va muy avanzado.

Fuente: Diario La República – https://www.larepublica.co/finanzas/un-objetivo-del-sector-cooperativo-es-tener-tasas-mas-bajas-que-la-banca-2561085

  • Tweet

What you can read next

CON MASIVA ASISTENCIA FINALIZÓ LA VI CONVENCIÓN FINANCIERA COOPERATIVA
Encuentro sobre corresponsales coperativos
Exitoso encuentro sobre corresponsales coperativos
Cooperativas Legales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Posts recientes

  • GOBIERNO NACIONAL REGLAMENTÓ PLAZOS PARA IMPUESTOS NACIONALES EN 2021

    Mediante el Decreto 1680 del 17 de di...
  • Cooperativismo y café. Entrevista a Enrique Valderrama Fecolfin

    Gabriel Ángel Ardila Columnista Las cooperativa...
  • Ley de insolvencia no se puede convertir en un hábito de no pago: Fecolfin

    ...
  • El inicio de año es la mejor época para vincularse a una cooperativa de ahorro y crédito

    El inicio de año es la mejor época para vincula...
  • Las 89 buenas ideas y buenos negocios restantes para superar la crisis del Covid-19

    Las 89 buenas ideas y buenos negocios restantes...

PRENSA 2019

VER TODOS
  • LA CALIENTE 13-30 EMISORA REGIONAL SUR DE SANTANDER

    agosto 28, 2019
  • SAN GIL MAÑANEANDO

    agosto 28, 2019
  • Las nuevas pirámides han enredado a más de 4.700 personas en un año

    julio 20, 2019

NOTICIAS RECIENTES

VER TODOS
  • GOBIERNO NACIONAL REGLAMENTÓ PLAZOS PARA IMPUESTOS NACIONALES EN 2021

    diciembre 24, 2020
  • Cooperativismo y café. Entrevista a Enrique Valderrama Fecolfin

    diciembre 22, 2020
  • Ley de insolvencia no se puede convertir en un hábito de no pago: Fecolfin

    diciembre 22, 2020

SUSCRÍBETE

Mantente informado sobre las ultimas novedades del sector.

CONTACTO

Correo: servicio@fecolfin.coop
Teléfono: (1) 2177753
Celular: (57) 317 833 6356
Dirección: Cra 11 # 73 – 53 P2
Horarios LUNES-VIERNES: 08:00-18:00 SÁBADO: 9:00 - 12:00

Ninguna parte del contenido puede ser copiado , difundido o distribuido sin permiso expreso de Fecolfin.
Derechos reservados 2010-2017/ Bogotá, Colombia. © 2017 Fecolfin | Desarrollado por Estudio Digital 4D|
SUBIR UA-109546556-1