COOPERATIVA ESPECIALIZADA DE AHORRO Y CRÉDITO CREDISERVIR
El pasado lunes 04 de los corrientes, la Junta Directiva en su última sesión del año, aprobó la vinculación de Crediservir con sede en Ocaña – Norte de Santander, “CREDISERVIR”, nació como Cooperativa Integral de Servicios Campesinos Limitada “COOPSERVIR”, por idea del entonces obispo de la Diócesis de Ocaña, Monseñor Ignacio Gómez Aristizabal, para organizar una central de servicios campesinos que solucionara las necesidades de mercadeo, ahorro, crédito y consumo del sector rural de la región. En el año 1999, con la entrada en vigencia de la ley 454 de 1998, se reformó el estatuto para cambiar de nombre, ya que la cooperativa no ejercía la función de integral, pues se enfocó solo en los servicios de ahorro y crédito, por lo tanto, cambia la razón social a COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “COOPSERVIR LTDA”. En el año 2004, cambia la sigla de COOPSERVIR por CREDISERVIR, debido a los inconvenientes de homonimia con la Cooperativa Multiactiva de Servicios Solidarios “Copservir” (propietaria de Drogas la Rebaja).

Eduardo Carreño Bueno, gerente Crediservir
En el año 2011, cambia la razón social a COOPERATIVA ESPECIALIZADA DE AHORRO Y CREDITO CREDISERVIR. Hoy en día cuenta con 33 años de existencia y cuenta con 95.793 Asociados, Activos: $442.639 millones; Pasivos: $281.585 millones; Cartera: $381.715; Capital Institucional $ 25.696 millones. Cuenta con seguro de Depósitos de Fogacoop, presidente del Consejo de Administración el Sr. Ángel Arsenio Rincón, Su Gerente es el Sr. Eduardo Carreño, persona de amplia trayectoria en el sector y muy reconocido por su trabajo en dicha entidad.

Fotografía propiedad de: http://www.laguiasolar.com/ocana-se-suma-al-uso-de-energia-solar-en-colombia/
COOPERATIVA DE TRABAJADORES DEPARTAMENTALES
DE ANTIOQUIA COOTRADEPTALES
El pasado 04 de los corrientes, la Junta Directiva en su última sesión del año, aprobó la vinculación de Cootradeptales de Antioquia, nació de una necesidad de crear una cooperativa de los trabajadores del departamento, debido a que existían en aquella época la Cooperativa de Empleados del Departamento de Antioquia –Codea- y el Banco Popular, pero éstos no realizaban préstamos a los trabajadores. Fue así como se creó Cootradeptales desde entonces lleva 51 años al servicio de la comunidad.
Cootradeptales se ha visto obligada desde entonces a mejorar muchos de sus procesos y servicios desde el punto de vista administrativo, organizativo y tecnológico, por lo que incorpora varios cambios: asigna a la gerencia un carácter de empleo y asigna un salario coherente con el mercado del sector, mejora oficinas con computador y Software para el seguimiento técnico de su actividad de ahorro y crédito y formaliza mucho más técnicamente sus procedimientos administrativos, hasta llegar el 2004 cuando se propone un proceso participativo de reflexión institucional y de construcción colectiva de su Plan de Desarrollo.Cuenta con 2.722 Asociados; Activos: $12.170 millones; Pasivos: $6.911 millones; Cartera $10.582 millones; Capital Institucional $ 3.577 millones. Su Gerente la Sra. Luz Estella Zuluaga Aristizábal.

Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=MWB_30pRdd4