INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Financieras

  • Directivos
  • Descargas
  • Correo corporativo
  • LOGIN
  • INICIO
  • FECOLFIN
    • ¿Quiénes somos?
    • Estatuto vigente
    • Normatividad
    • Política de tratamiento de datos personales
    • Actualización RTE
  • NUESTRAS AFILIADAS
    • ¿Por qué asociarte?
    • ¿Cómo asociarte?
    • Nuestras Asociadas
  • INVESTIGACIONES
    • Ver Todas Las Investigaciones
  • PUBLICACIONES
    • Boletines Express
    • Fecolfin News Boletines
    • PRENSA
      • PRENSA 2020
      • PRENSA 2019
      • PRENSA 2018
    • TELEVISIÓN
    • Conversatorios Financieros FECOLFIN 2020
    • EVENTOS ONLINE
    • Convención_2020
  • CONTÁCTENOS
  • Conferencias virtuales COVID – 19
  • Inicio
  • PERSPECTIVAS ECONOMICAS Y TRIBUTARIAS 2018
  • NOTICIAS Fecolfin
  • PERSPECTIVAS ECONOMICAS Y TRIBUTARIAS 2018
 

BLOG

0
fecolfin
jueves, 08 febrero 2018 / Publicado en NOTICIAS Fecolfin

PERSPECTIVAS ECONOMICAS Y TRIBUTARIAS 2018

El pasado martes 30 de enero en la ciudad de Bogotá, el 1ro de febrero en la ciudad de Medellín y el 6 de los corrientes en la ciudad de Bucaramanga, se realizaron sendos foros de Perspectivas Económicas y Tributarias para 2018. Como expositores invitados estuvieron Silverio Gómez y Martha Eugenia Ardila, reconocidos profesionales en el campo económico y tributario, respectivamente.

Enrique Valderrama Presidente ejecutivo de Fecolfín

Silverio Gómez, en su presentación sobre La economía colombiana, situación y perspectivas, fortalezas y amenazas. Señaló el temor que sienten los colombianos sobre lo que depara el futuro inmediato, como es el tema electoral, tanto para el parlamento, como para la escogencia del nuevo presidente de la república y que llene las expectativas, especialmente, en contra del mayor flagelo de la sociedad como es la corrupción y la expedición de políticas sociales que se orienten hacia la protección de los más pobres. Señaló así mismo, sobre el interrogante de como los colombianos vemos la economía del país y si esta va por un buen o mal camino.  Confirma, que el 81% de las personas se encuentran insatisfechas con el actual curso de la economía y solo el 15% dicen, estar conformes, en tanto que un 4% no sabe o no responde. Respecto al PIB, comparó que en el 2011 el crecimiento fue el 6.6% en tanto que para 2017 este indicador apenas si llegó al 1.5%. Respecto a la distribución de la riqueza del país, indico que Bogotá concentra el 25,7%, Antioquia el 13,9%, Valle del Cauca el 9,7% y Santander con el 7,7%. Así las cosas y respecto a la inflación, señaló que la inflación de 2015 que estaba en el 6,77%, en el 2016, en 5,75% y en el 2017 en el 4,9% afecta negativamente el crecimiento de las empresas, ya que habría que descontarla del crecimiento absolutos para determinar el crecimiento real. La presentación analizó otro tema fundamental, como es el tema del dólar barato, el desempleo y la situación fiscal. Los asistentes que asistieron en gran número en Bogotá, Medellín y Bucaramanga, celebraron que Fecolfín para iniciar el año traiga estos temas a las regiones, para analizar los posibles impactos que este tendrá en la economía del país.

SILVERIO GOMEZ, periodista económico y docente de la Universidad Sergio Arboleda

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por su parte, la tributarista y analista financiera Martha Eugenia Ardila, explicó detenidamente el alcance de la reglamentación del Decreto 2150, sobre el régimen tributario especial en las cuales se encuentran incluidas, las cooperativas de ahorro y crédito. La profesional puso de presente los efectos negativos de esta regulación que amerizarían a nuestras entidades al no cumplir al pie de la letra los requisitos para mantener el régimen especial, en las 3 jornadas realizadas han asistido cerca de 230 personas incluidos gerentes directivos y personal del área contable y tributaria de las organizaciones cooperativas. El próximo Foro sobre perspectivas económicas, será en la ciudad de Armenia del día 22 de los corrientes, con el cual se cierra el ciclo de las actividades que dan apertura a las expectativas del año 2018.

MARTHA ARDILA, gerente de la firma Auditoria & finanzas AUDIFIN SAS.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Tweet

What you can read next

LANZAMIENTO DEL LIBRO «CONFIAR UNA CONQUISTA SOLIDARIA»
LOS BANCOS CON LA TASA MÁS ALTA PARA TARJETAS DE CREDITO, AL CORTE DEL 12 DE ENERO DE 2018
INSCRIPCIONES ABIERTAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Posts recientes

  • GOBIERNO NACIONAL REGLAMENTÓ PLAZOS PARA IMPUESTOS NACIONALES EN 2021

    Mediante el Decreto 1680 del 17 de di...
  • Cooperativismo y café. Entrevista a Enrique Valderrama Fecolfin

    Gabriel Ángel Ardila Columnista Las cooperativa...
  • Ley de insolvencia no se puede convertir en un hábito de no pago: Fecolfin

    ...
  • El inicio de año es la mejor época para vincularse a una cooperativa de ahorro y crédito

    El inicio de año es la mejor época para vincula...
  • Las 89 buenas ideas y buenos negocios restantes para superar la crisis del Covid-19

    Las 89 buenas ideas y buenos negocios restantes...

PRENSA 2019

VER TODOS
  • LA CALIENTE 13-30 EMISORA REGIONAL SUR DE SANTANDER

    agosto 28, 2019
  • SAN GIL MAÑANEANDO

    agosto 28, 2019
  • Las nuevas pirámides han enredado a más de 4.700 personas en un año

    julio 20, 2019

NOTICIAS RECIENTES

VER TODOS
  • GOBIERNO NACIONAL REGLAMENTÓ PLAZOS PARA IMPUESTOS NACIONALES EN 2021

    diciembre 24, 2020
  • Cooperativismo y café. Entrevista a Enrique Valderrama Fecolfin

    diciembre 22, 2020
  • Ley de insolvencia no se puede convertir en un hábito de no pago: Fecolfin

    diciembre 22, 2020

SUSCRÍBETE

Mantente informado sobre las ultimas novedades del sector.

CONTACTO

Correo: servicio@fecolfin.coop
Teléfono: (1) 2177753
Celular: (57) 317 833 6356
Dirección: Cra 11 # 73 – 53 P2
Horarios LUNES-VIERNES: 08:00-18:00 SÁBADO: 9:00 - 12:00

Ninguna parte del contenido puede ser copiado , difundido o distribuido sin permiso expreso de Fecolfin.
Derechos reservados 2010-2017/ Bogotá, Colombia. © 2017 Fecolfin | Desarrollado por Estudio Digital 4D|
SUBIR UA-109546556-1