En el análisis que Fecolfín ha hecho, solamente dos de los candidatos incluye en sus plataformas políticas y planes de gobierno al sector cooperativo. Presentamos las propuestas sobre economía de los candidatos presidenciales en este 2018.
Propuestas relacionadas al sector Cooperativo: «Estimularemos a asociaciones solidarias y cooperativas que articulen oportunidades para víctimas de desplazamiento y comunidades de reinsertados con las cadenas de valor de las pymes. En esta dirección promoveremos que las organizaciones de trabajadores y sindicatos se modernicen y sean parte vital de un esquema de participación efectiva del desarrollo empresarial en el país. El Sector Cooperativo será atendido teniendo en cuenta su positivo impacto en la sociedad. Contará con esquemas de participación en programas sociales y productivos que permitan consolidar ingresos a los afiliados y que articulen la provisión sostenible de bienes y servicios» Ivan Duque, Propuestas
Propuestas relacionadas al sector Cooperativo:
«Se facilitará el acceso al crédito a las familias campesinas y a proyectos cooperativos o de economía solidaria. Impulsar un serio proceso de industrialización implica reformar el agro, incentivar el cooperativismo y la asociatividad, fortalecer la banca pública, disminuir las rentas, hacer una reforma tributaria pro producción.»
Gustavo Petro – Colombia Humana
Humberto De La Calle La Paz en Marcha
German Vargas Lleras Mejor Economia
Sergio Fajardo PROPUESTA-ECONOMICA