El pasado jueves 5 de abril, Enrique Valderrama presidente ejecutivo de Fecolfín, concedió una entrevista al programa radial Primera Página Radio, emisora de la Universidad Javeriana. Este espacio, tiene como finalidad brindar a su audiencia matutina información macroeconómica, financiera y política del momento que incide en los mercados financieros y bursátiles del país. Valderrama, narro breve-mente la historia Federico Guillermo Raiffeisen, padre del cooperativismo de Ahorro y Crédito, para resaltar esta historia desconocida para muchos y su importancia.
De otra parte, señaló diferentes aspectos relacionados con el sector cooperativo de ahorro y crédito y su modelo, al igual que la importancia la importancia del sector cooperativo en la economía del país. Afirmó, «Con la Ley de libranzas hubo problemas ya que permitió la proliferación de empresas no cooperativas o asimiladas, con posibilidad de otorgar créditos de libranzas. Las 181 cooperativas de ahorro y crédito, no han tenido inconvenientes que lamentar sobre este señalamiento». Sobre el cooperativismo mundial dijo: «El sector cooperativo a nivel mundial está muy bien representado por la WOCCU (Consejo Mundial de Cooperativas de Ahorro y Crédito), entidad de la cual somo socios y participamos en su Board Mundial. Sobre la riqueza y su concentración afirmó: «Estamos de acuerdo con la riqueza y la empresa privada pero que sea mejor distribuida». Refiriéndose a las Cooperativas Financieras declaró, » las 5 cooperativas financieras están vigiladas por la Superintendencia Financiera, las 181 entidades Cooperativas de Ahorro y Crédito restantes están vigiladas por la Superintendencia de la Economía Solidaria”. El director del programa Héctor Hernández, luego de dos horas de entrevista agradeció la participación de Fecolfín y exaltó la importancia del Cooperativismo de Ahorro y Crédito colombiano, reconociéndolo como una alternativa para combatir la desigualdad y la pobreza en Colombia. Este programa es difundido de lunes a viernes de 6 a 8 am por la emisora de la Universidad Javeriana: Javeriana Estéreo, en la frecuencia radial: 91.9 FM.