INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Directivos
  • Descargas
  • Correo corporativo
  • LOGIN

Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Financieras

  • INICIO
  • FECOLFIN
    • ¿Quiénes somos?
    • Estatuto vigente
    • Normatividad
    • Política de tratamiento de datos personales
    • Actualización RTE
  • NUESTRAS AFILIADAS
    • ¿Por qué asociarte?
    • ¿Cómo asociarte?
    • Nuestras Asociadas
  • INVESTIGACIONES
    • Ver Todas Las Investigaciones
  • PUBLICACIONES
    • Boletines Express
    • Fecolfin News Boletines
    • PRENSA
      • PRENSA 2020
      • PRENSA 2019
      • PRENSA 2018
    • TELEVISIÓN
    • Conversatorios Financieros FECOLFIN 2020
    • EVENTOS ONLINE
    • Convención_2020
  • CONTÁCTENOS
  • Conversatorios virtuales
2
fecolfin
sábado, 12 mayo 2018 / Publicado en NOTICIAS Fecolfin

Sexto Aniversario de Fecolfin

En tan sólo seis años de gestión, Fecolfin  ha ganado la  credibilidad suficiente para ser referente de la  “marca  gremial del cooperativismo financiero en Colombia”. Sus concienzudos argumentos  y  oportunas intervenciones para debatir en los escenarios políticos, económicos y sociales  en defensa del sector especializado y de  sus afiliados, le ha permitido, además,  ser considerado  una  fuente fidedigna de información ante los   medios de comunicación del  país.

Jurídicamente nació  el 12 de mayo de 2012 con 12 cooperativas como afiliadas: Congente, Financiera Comultrasan, Cooperativa Alianza, Credicoop, Coofisam, Comerciacoop, Cofincafe, Financiar, Financiera Juriscoop, Cooptenjo, Creafam y Norboy O.C .  que reunían a   857.127  asociados. Los activos eran de  $3.309.132  con una cartera  de $2.731.267.

Hoy, 12 de mayo de 2018, seis años después, el balance al cierre de 2017 es contundente: 2.347.257 asociados en 54 entidades cooperativas, con  $13 Billones de activos y una Cartera de  $10.624.969.
Cierto es que neutralizar los embates  del  Estado al sector  financiero cooperativo ha sido una dura  pero satisfactoria labor, únicamente  posible por el alto grado de credibilidad y confianza  de los dirigentes de las   entidades  afiliadas a la Federación.
Basta con mencionar algunas arremetidas como la de pretender gravar los aportes sociales con el impuesto a la riqueza, defendido en conjunto con los otros gremios  en  la sesión del Congreso de la República.  O La  reforma tributaria que significó estar atentos y presentes en  los distintos debates en  el Congreso, la Dian y Minhacienda, para lograr  la permanencia en el régimen tributario especial, pese  a la imposibilidad de mantener  el beneficio tributario que  tuvo el sector  durante muchos años.

Con Fogacoop  se logró incrementar la cobertura del seguro de depósitos para las cooperativas  de ahorro y crédito y multiactivas con sección de ahorro y crédito  de  $8 a $12 millones, eliminando  el deducible de $2 millones.

Sin embargo, Fogacoop  incrementó a  $20 millones la cobertura  para   las cinco  cooperativas financieras y establecimientos de crédito vigilados por la Superfinanciera, y recientemente Fogafin  la cobertura de los bancos a $50.000 sin que Fogacoop se haya preocupado por revisar la cobertura para el  sector, razón por la cual  continúa ante dicha entidad  la insistencia de igualar el monto para  obtener   un tratamiento  justo e  igualitario.

Es de resaltar el trabajo técnico y planificado presentado por Fecolfin en  la excepcionalidad de las NIIF´s plenas en materia de cartera,  por la igualdad frente al  tratamiento  especial dado en exclusiva a los  bancos. Los estímulos al crédito de vivienda a través de Findeter, las operaciones de redescuento con Finagro y el medio ambiente siguen siendo temas transversales  en la actividad gremial.

En lo digital también logró un liderazgo nacional por medio del acuerdo con Globaltech Bridge, para que a la fecha,  47 representantes  cooperativos  colombianos hayan vivido la experiencia en los  temas de innovación y tendencias  digitales en tres  exitosas pasantías realizadas a Silicón Valley, en San francisco, California, proyectando una cuarta en los próximos meses de este año,

Respecto a lo académico, ha realizado diferentes eventos nacionales e  Internacionales, como  el Taller  regional  para el crecimiento con la Liga de Maryland y Washington, convenciones financieras cooperativas,  foros y  jornadas técnicas. Con SICREDI firmó un convenio de intercambio para promover el conocimiento en el tema de la marca compartida.
A nivel de representación internacional ocupa un espacio privilegiado con la elección y reelección de Jaime Chávez Suárez, presidente de la Junta directiva de Fecolfin,  en el Consejo Mundial de las Cooperativas de Ahorro y Crédito WOCCU por Latinoamericana, hasta el año 2019.

Ha sido reconocida por la Cámara de Representantes  en una iniciativa de la H.R. Olga Lucía Velásquez, con  la “Orden de la Democracia Simón Bolívar” en el grado de “Cruz Comendador” por su    contribución al apoyo y fortalecimiento del sector cooperativo del ahorro y crédito. Por otra parte creó la Medalla al Mérito Cooperativo  “Carlos Julio Niño Rodríguez” como un reconocimiento a  quienes  han dedicado su vida  al desarrollo  del sector, al bienestar de  los  asociados, sus familias, y especialmente al progreso  de sus comunidades”  otorgada de manera continua  en los tres últimos años.

 

  • Tweet

What you can read next

IMPLEMENTE LA BIOMETRÍA EN LÍNEA EN SU ORGANIZACIÓN
FOGACOOP, BANCOOMEVA Y COOPCENTRAL LISTOS PARA APOYAR AL SECTOR
COOPERATIVA LA ROSA, 60 AÑOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD RISARALDENSE

Posts recientes

  • FECOLFIN INVITA A CURSO DE PROFUNDIZACIÓN EN RIESGOS CIRCULAR EXTERNA NO. 22

    Considerando que la implementación del sistema ...
  • INVESTIGACIÓN FECOLFIN N° 28

    CIERRE DE 2020 CONFIRMA PREDICCIONES DE FE...
  • CIRCULAR EXTERNA No. 022 SOBRE CIRCULAR BÁSICA CONTABLE Y FINANCIAERA DESPIERTA INUSITADO INTERÉS

    El Conversatorio Virtual de Ahorro y crédito No...
  • CONFIAR SOLICITA A MINVIVIENDA ABOGAR ANTE FINDETER POR UNA REDEFINICIÓN DE SUS POLÍTICAS DE APALANCAMIENTO CON CRÉDITO REDESCUENTO

    Confiar a través de su Gerente Corporativo, Osw...
  • UIS INVITA A LAS COOPERATIVAS A INSCRIBIRSE EN LA ESPECIALIZACIÓN EN ESTADISTICA

    La Universidad Industrial de Santander, invita ...

Search

Recent Posts

  • FECOLFIN INVITA A CURSO DE PROFUNDIZACIÓN EN RIESGOS CIRCULAR EXTERNA NO. 22

    Considerando que la implementación del sistema ...
  • INVESTIGACIÓN FECOLFIN N° 28

    CIERRE DE 2020 CONFIRMA PREDICCIONES DE FE...
  • CIRCULAR EXTERNA No. 022 SOBRE CIRCULAR BÁSICA CONTABLE Y FINANCIAERA DESPIERTA INUSITADO INTERÉS

    El Conversatorio Virtual de Ahorro y crédito No...
  • CONFIAR SOLICITA A MINVIVIENDA ABOGAR ANTE FINDETER POR UNA REDEFINICIÓN DE SUS POLÍTICAS DE APALANCAMIENTO CON CRÉDITO REDESCUENTO

    Confiar a través de su Gerente Corporativo, Osw...
  • UIS INVITA A LAS COOPERATIVAS A INSCRIBIRSE EN LA ESPECIALIZACIÓN EN ESTADISTICA

    La Universidad Industrial de Santander, invita ...

Recent Comments

  • CharlesNuh en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • CharlesNuh en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • bizethicsessayVus en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • MichaelRox en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • Fidelwouch en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES

Archives

  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • septiembre 2016

Categories

  • Actualización RTE
  • Boletín Express
  • campañas
  • conferencias
  • Convencion financiera cooperativa
  • FECOLFIN NEWS BOLETINES
  • habeas data
  • NOTICIAS Fecolfin
  • PRENSA 2018
  • PRENSA 2019
  • PRENSA 2020
  • Sin categoría
  • TELEVISIÓN
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Search

Recent Posts

  • FECOLFIN INVITA A CURSO DE PROFUNDIZACIÓN EN RIESGOS CIRCULAR EXTERNA NO. 22

    Considerando que la implementación del sistema ...
  • INVESTIGACIÓN FECOLFIN N° 28

    CIERRE DE 2020 CONFIRMA PREDICCIONES DE FE...
  • CIRCULAR EXTERNA No. 022 SOBRE CIRCULAR BÁSICA CONTABLE Y FINANCIAERA DESPIERTA INUSITADO INTERÉS

    El Conversatorio Virtual de Ahorro y crédito No...
  • CONFIAR SOLICITA A MINVIVIENDA ABOGAR ANTE FINDETER POR UNA REDEFINICIÓN DE SUS POLÍTICAS DE APALANCAMIENTO CON CRÉDITO REDESCUENTO

    Confiar a través de su Gerente Corporativo, Osw...
  • UIS INVITA A LAS COOPERATIVAS A INSCRIBIRSE EN LA ESPECIALIZACIÓN EN ESTADISTICA

    La Universidad Industrial de Santander, invita ...

Recent Comments

  • CharlesNuh en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • CharlesNuh en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • bizethicsessayVus en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • MichaelRox en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • Fidelwouch en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES

Archives

  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • septiembre 2016

Categories

  • Actualización RTE
  • Boletín Express
  • campañas
  • conferencias
  • Convencion financiera cooperativa
  • FECOLFIN NEWS BOLETINES
  • habeas data
  • NOTICIAS Fecolfin
  • PRENSA 2018
  • PRENSA 2019
  • PRENSA 2020
  • Sin categoría
  • TELEVISIÓN
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • septiembre 2016

Categorías

  • Actualización RTE
  • Boletín Express
  • campañas
  • conferencias
  • Convencion financiera cooperativa
  • FECOLFIN NEWS BOLETINES
  • habeas data
  • NOTICIAS Fecolfin
  • PRENSA 2018
  • PRENSA 2019
  • PRENSA 2020
  • Sin categoría
  • TELEVISIÓN
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Comentarios recientes

  • CharlesNuh en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • CharlesNuh en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • bizethicsessayVus en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • MichaelRox en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • Fidelwouch en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES

Contáctanos

Celular : (57) 317 833 6356 E-mail: comunicacione@fecolfin.coop

PAGES

  • INICIO
  • FECOLFIN
  • NUESTRAS AFILIADAS
  • INVESTIGACIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTÁCTENOS
  • Conversatorios virtuales

Noticias

VER TODOS
  • FECOLFIN INVITA A CURSO DE PROFUNDIZACIÓN EN RIESGOS CIRCULAR EXTERNA NO. 22

    febrero 23, 2021
  • INVESTIGACIÓN FECOLFIN N° 28

    febrero 15, 2021

PRENSA

Conozca las noticias más recientes del cooperativismo

VER VIDEO
FECOLFIN © 2020  All rights reserved.
SUBIR