El pasado miércoles 15 de agosto, se desarrolló el Seminario de Corresponsales Cooperativos 2018, en las instalaciones del Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada, en la ciudad Bogotá. El Seminario contó con la participación de más de 80 directivos y personal especializado de esta área pertenecientes a entidades cooperativas afiliadas e invitadas no afiliadas. Dúrate el evento se trataron temas que buscan impulsar la figura del corresponsal cooperativo, el cual corresponde a una estructura liviana, novedosa, económica y que puede ser adoptada para promover la expansión comercial de las entidades, llegando con más opciones financieras a otros lugares del territorio nacional.
Adicionalmente, el Seminario de Corresponsales permitió conocer las experiencias de Cooperativas que ya han implementado este método en sus estructuras de trabajo, así mismo, fue un escenario ideal para recordar la importancia del trabajo solidario con el objetivo brindar a los colombianos alternativas y facilidades a la hora de hacer algún tipo de actividad financiera.
El Seminario contó con la presencia del Dr. Dimas Sampayo Superintendente Delegado para la Actividad Financiera de la Supersolidaria. Así mismo, Carmen Cecilia León Forero, representante de Banca de Oportunidades aportó sus conocimientos en una conferencia de inclusión financiera. Los asistentes tuvieron la oportunidad también de escuchar a los proveedores de estos servicios como son Visionamos del Banco Coopcentral, Efecty, Serlogyc, Conectamos con Reval. Además, escucharon los testimonios de las ventajas que significan estos canales, que hoy en día se son muy importantes para dar capilaridad a los proyectos comerciales de las entidades financieras del sector bancario tradicional y que en el sector cooperativo tienden a recuperar un importante número que para el presente año podría estar cerrando en cerca de 400 corresponsales.
Para Carlos Molina Correa, Gerente de la Cooperativa Surcredito, de la ciudad de Manizales los Corresponsales “nos dan más cobertura y nos permiten estar más cerca de nuestros asociados sin la necesidad de desplazarnos, así mismo podemos llegar a más sitios a los que otras entidades financieras no han podido”. Por su parte, Leonardo Lara quien fue uno de los expositores de Serlogyc, “en la actualidad la mayoría de las personas evitan en lo posible asistir a un banco, por medio de la tecnología y de corresponsales cooperativos hay una amplia posibilidad de llegar con soluciones financieras a muchas más personas y esto posiciona favorablemente a las entidades del sector. Además, es necesario que todas las generaciones se apropien de estas nuevas tecnologías, y estos seminarios ayudan a ese proceso.”
En la actualidad existen 105.000 corresponsales en el sector financiero y 250 en el sector financiero cooperativo aproximadamente, el objetivo es que muchas más entidades integren los Corresponsales Cooperativos y se posicionen en más puntos del país.
Para el año 2019, Fecolfín realizará un 3er Seminario de Corresponsales Cooperativos, al cual asistirán prestigiosos conferencistas y se espera que el progreso en la inclusión de los corresponsales sea evidente en más Cooperativas asociadas a Fecolfín.
Ver Galeria Fotografica