INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Directivos
  • Descargas
  • Correo corporativo
  • LOGIN

Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Financieras

  • INICIO
  • FECOLFIN
    • ¿Quiénes somos?
    • Estatuto vigente
    • Normatividad
    • Política de tratamiento de datos personales
    • Actualización RTE
  • NUESTRAS AFILIADAS
    • ¿Por qué asociarte?
    • ¿Cómo asociarte?
    • Nuestras Asociadas
  • INVESTIGACIONES
    • Ver Todas Las Investigaciones
  • PUBLICACIONES
    • Boletines Express
    • Fecolfin News Boletines
    • PRENSA
      • PRENSA 2020
      • PRENSA 2019
      • PRENSA 2018
    • TELEVISIÓN
    • Conversatorios Financieros FECOLFIN 2020
    • EVENTOS ONLINE
    • Convención_2020
  • CONTÁCTENOS
  • Conversatorios virtuales
0
fecolfin
martes, 23 abril 2019 / Publicado en NOTICIAS Fecolfin

VI ASAMBLEA REUNIÓ A DIRIGENCIA DEL SECTOR COOPERATIVO FINANCIERO


El pasado jueves 11 de abril la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito, Financieras y entidades Financieras de propiedad de Grupos Cooperativos Fecolfín, realizó su VI Asamblea en las instalaciones del Centro de Convenciones de Compensar en la ciudad de Bogotá.

El evento contó con una amplia participación de las afiliadas, que en esta ocasión tuvieron la representación tanto de los presidentes de sus consejos de administración, como de sus gerentes.

Para empezar  Edmer Tovar, editor del diario de economía Portafolio, analizó cómo inició económicamente el país y cuáles son las expectativas para los colombianos y en particular para el sector Cooperativo en el 2019. Dijo que la economía  va a paso lento  y que el  crecimiento económico sigue dando señales de recuperación, aunque lo hace a un ritmo moderado. Según el FMI, el país crecerá   al  3,5%  frente al 2,2% de América Latina.
 
De los nuevos desafíos internos enfatizó en algunos como la flexibilización de la regla fiscal, el déficit de 2,4% a 2,7%, el apretón del gasto que será de $12 billones para el 202., la aprobación del Plan de Desarrollo, la solución a la crisis de Venezuela, la Recuperación de la confianza y la crisis cafetera.  Y Por parte de los desafíos externos, la Incertidumbre global y la alteración geopolítica mundial.
 
El acto de instalación, contó con la intervención de Ricardo Lozano Pardo, Superintendente de la Economía Solidaria, quien se refirió a las tendencias de la Supervisión y Regulación en época digital, así mismo, a la importancia de la implementación de la supervisión basada en riesgos. “Estamos trabajando en dos estrategias: la digital  y la de reglamentación,  porque uno de nuestros objetivos  es la Supervisión,  Preservar la estabilidad y sostenibilidad del Sistema Solidario, Financiero y Asociativo, vigilar el cumplimiento de los principios de la Economía Solidaria haciendo respetar los derechos de los asociados, mediante la generación de confianza.

En ese orden, continúo Juan Carlos Bonilla, Superintendente delegado para Intermediarios Financieros  de la Superintendencia Financiera,  quién compartió con la asamblea los resultados del sector financiero a 31 de diciembre de 2018, pero en particular los de la actividad de las Cooperativas Financieras. Recalcó que hay que tener control sobre el riesgo financiero e hizo un llamado a las cooperativas para mejorar procesos de riesgo crediticio y financiero.

Dijo que la cartera total a diciembre de 2018 ascendió a $465,6 billones, con un crecimiento de 3.04% real anual, impulsada por una mayor demanda de los hogares y las empresas.

Igualmente, que una de las  principales inversiones de los colombianos  fue la compra de vivienda y que a través del crédito Frech desembolso la suma de $ 1,1 billones en 76.837 créditos.

Por otra parte, la cartera de créditos de las cooperativas financieras de 2018 estuvo distribuida de la siguiente manera: crédito de consumo, sin tarjetas de crédito, $1.18 billones de desembolso en 182.689 créditos, con el 52 % de los hombres como los titulares. Microcrédito $ 138.5 MM  en 13.235 créditos donde el 46% de las mujeres son las titulares. De vivienda, $ 93.5 MM en 2.200 créditos con el 64% de titularidad en los hombres.

La Corporación Financiera Internacional, del grupo Banco Mundial también hizo presencia en el máximo evento de los delegados de Fecolfín, sus representantes explicaron la estrategia de la IFC divida en, sectores, desafíos y regiones. Así mismo, presentaron Digilab un Programa de aceleración de transformación digital que ayuda a las instituciones financieras a desarrollar sus estrategias digitales y hojas de ruta para futuras implementaciones en sus organizaciones.

Cerrando el acto de instalación, Jaime Chávez, presidente de la junta directiva, se refirió a los retos del sector y de Fecolfin como agremiación de las cooperativas de ahorro y crédito y financieras, así mismo, habló de proyectos que se adelantan desde WOCCU en pro del sector de ahorro y crédito a nivel mundial.

El orden del día de la asamblea transcurrió ordenada y participativamente. En el punto de Informes, Fecolfín presentó un video en el que mostró las principales cifras, eventos, pasantías y actividades académicas desarrolladas por la Federación durante el año 2018, y posteriormente el presidente ejecutivo Enrique Valderrama, complementó dicha información a la asamblea. Así mismo, fue aprobado el balance de 2018 por parte de la asamblea, previo el dictamen de la Revisoría Fiscal, representado por la fima Opine.

Fernando Rodríguez, gerente de Cooperación Verde, realizó su presentación centrada en los logros y proyectos de la organización, promoviendo la preservación del medio ambiente a lo largo del territorio nacional. 

En el punto correspondiente a proposiciones la asamblea planteó que el 5% de la exención de los parafiscales podría ser trasladada a Corporación Verde para apoyar sus proyectos ecológicos y ambientales o también para la creación de un fondo de incidencia en Fecolfín con ese mismo porcentaje.

De esta manera finalizó la asamblea general de asociados de Fecolfín, con un almuerzo de clausura en las instalaciones del centro de convenciones de Compensar. 

Memorias Asamblea 2018Descargar
  • Tweet

What you can read next

ASEGURADORA SOLIDARIA RECONOCIDA COMO LA TERCERA MEJOR EMPRESA PARA TRABAJAR EN COLOMBIA
CUIDE SUS FINANZAS DURANTE EL BLACK FRIDAY
El movimiento global de cooperativas de ahorro y crédito supera los 274 millones

Posts recientes

  • FECOLFIN INVITA A CURSO DE PROFUNDIZACIÓN EN RIESGOS CIRCULAR EXTERNA NO. 22

    Considerando que la implementación del sistema ...
  • INVESTIGACIÓN FECOLFIN N° 28

    CIERRE DE 2020 CONFIRMA PREDICCIONES DE FE...
  • CIRCULAR EXTERNA No. 022 SOBRE CIRCULAR BÁSICA CONTABLE Y FINANCIAERA DESPIERTA INUSITADO INTERÉS

    El Conversatorio Virtual de Ahorro y crédito No...
  • CONFIAR SOLICITA A MINVIVIENDA ABOGAR ANTE FINDETER POR UNA REDEFINICIÓN DE SUS POLÍTICAS DE APALANCAMIENTO CON CRÉDITO REDESCUENTO

    Confiar a través de su Gerente Corporativo, Osw...
  • UIS INVITA A LAS COOPERATIVAS A INSCRIBIRSE EN LA ESPECIALIZACIÓN EN ESTADISTICA

    La Universidad Industrial de Santander, invita ...

Search

Recent Posts

  • FECOLFIN INVITA A CURSO DE PROFUNDIZACIÓN EN RIESGOS CIRCULAR EXTERNA NO. 22

    Considerando que la implementación del sistema ...
  • INVESTIGACIÓN FECOLFIN N° 28

    CIERRE DE 2020 CONFIRMA PREDICCIONES DE FE...
  • CIRCULAR EXTERNA No. 022 SOBRE CIRCULAR BÁSICA CONTABLE Y FINANCIAERA DESPIERTA INUSITADO INTERÉS

    El Conversatorio Virtual de Ahorro y crédito No...
  • CONFIAR SOLICITA A MINVIVIENDA ABOGAR ANTE FINDETER POR UNA REDEFINICIÓN DE SUS POLÍTICAS DE APALANCAMIENTO CON CRÉDITO REDESCUENTO

    Confiar a través de su Gerente Corporativo, Osw...
  • UIS INVITA A LAS COOPERATIVAS A INSCRIBIRSE EN LA ESPECIALIZACIÓN EN ESTADISTICA

    La Universidad Industrial de Santander, invita ...

Recent Comments

  • hqessayonlineReels en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • MichaelRox en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • NbmoRaips en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • Samuelsem en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • KndnVate en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES

Archives

  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • septiembre 2016

Categories

  • Actualización RTE
  • Boletín Express
  • campañas
  • conferencias
  • Convencion financiera cooperativa
  • FECOLFIN NEWS BOLETINES
  • habeas data
  • NOTICIAS Fecolfin
  • PRENSA 2018
  • PRENSA 2019
  • PRENSA 2020
  • Sin categoría
  • TELEVISIÓN
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Search

Recent Posts

  • FECOLFIN INVITA A CURSO DE PROFUNDIZACIÓN EN RIESGOS CIRCULAR EXTERNA NO. 22

    Considerando que la implementación del sistema ...
  • INVESTIGACIÓN FECOLFIN N° 28

    CIERRE DE 2020 CONFIRMA PREDICCIONES DE FE...
  • CIRCULAR EXTERNA No. 022 SOBRE CIRCULAR BÁSICA CONTABLE Y FINANCIAERA DESPIERTA INUSITADO INTERÉS

    El Conversatorio Virtual de Ahorro y crédito No...
  • CONFIAR SOLICITA A MINVIVIENDA ABOGAR ANTE FINDETER POR UNA REDEFINICIÓN DE SUS POLÍTICAS DE APALANCAMIENTO CON CRÉDITO REDESCUENTO

    Confiar a través de su Gerente Corporativo, Osw...
  • UIS INVITA A LAS COOPERATIVAS A INSCRIBIRSE EN LA ESPECIALIZACIÓN EN ESTADISTICA

    La Universidad Industrial de Santander, invita ...

Recent Comments

  • hqessayonlineReels en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • MichaelRox en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • NbmoRaips en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • Samuelsem en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • KndnVate en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES

Archives

  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • septiembre 2016

Categories

  • Actualización RTE
  • Boletín Express
  • campañas
  • conferencias
  • Convencion financiera cooperativa
  • FECOLFIN NEWS BOLETINES
  • habeas data
  • NOTICIAS Fecolfin
  • PRENSA 2018
  • PRENSA 2019
  • PRENSA 2020
  • Sin categoría
  • TELEVISIÓN
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • septiembre 2016

Categorías

  • Actualización RTE
  • Boletín Express
  • campañas
  • conferencias
  • Convencion financiera cooperativa
  • FECOLFIN NEWS BOLETINES
  • habeas data
  • NOTICIAS Fecolfin
  • PRENSA 2018
  • PRENSA 2019
  • PRENSA 2020
  • Sin categoría
  • TELEVISIÓN
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Comentarios recientes

  • hqessayonlineReels en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • MichaelRox en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • NbmoRaips en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • Samuelsem en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • KndnVate en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES

Contáctanos

Celular : (57) 317 833 6356 E-mail: comunicacione@fecolfin.coop

PAGES

  • INICIO
  • FECOLFIN
  • NUESTRAS AFILIADAS
  • INVESTIGACIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTÁCTENOS
  • Conversatorios virtuales

Noticias

VER TODOS
  • FECOLFIN INVITA A CURSO DE PROFUNDIZACIÓN EN RIESGOS CIRCULAR EXTERNA NO. 22

    febrero 23, 2021
  • INVESTIGACIÓN FECOLFIN N° 28

    febrero 15, 2021

PRENSA

Conozca las noticias más recientes del cooperativismo

VER VIDEO
FECOLFIN © 2020  All rights reserved.
SUBIR