La VI Convención Financiera Cooperativa realizada el pasado 2 y 3 de los corrientes en la ciudad de Bucaramanga y cuyo lema fue «2020 de cada las oportunidades» cerró su agenda con positivos comentarios de parte de los 700 convencionistas que se congregaron en el evento, entre dirigentes cooperativos, empresarios, líderes del sector, representantes del gobierno y la prensa especializada.
Queremos destacar, entre otros, las presentaciones iniciales a cargo de Jaime Chávez, presidente de la Junta directiva de Fecolfin, así como su presidente ejecutivo, Enrique Valderrama las cuales estuvieron orientadas especialmente a atraer al público joven a nuestras instituciones. Además, se señalaron aspectos relacionados con los obstáculos que tiene el sector para desarrollarse y entre los cuales se encuentran el marco obsoleto de la legislación y temas cruciales como lo son la supervisión y el seguro depósitos de Fogacoop.
También hizo presencia el Superintendente Financiero, Jorge castaño quién se refirió a la supervisión que ejerce ese despacho hacia las cooperativas financieras a la vez que reseñó los diferentes aspectos de la regulación prudencial y la supervisión basada en riesgos.
Por su parte, el Superintendente de Economía Solidaria, Ricardo Lozano, se refirió a la composición de la cartera actual y alertó a los asistentes sobre los procedimientos que se utilizan para el otorgamiento de créditos de acuerdo a la normatividad vigente y que deberían ser revisados para evitar situaciones de mora que podrían presentarse en el futuro en la originación de esta cartera, se refirió también a las debilidades en el proceso de seguimiento y control de la cartera de créditos de las entidades visitadas es que «sólo el 7% cumplen con la norma, el 46% cumplen parcialmente con la norma y el 47% no cumplen con la norma, lo que representa un indicador de preocupación para la entidad supervisora».


Posteriormente, se presentaron más de 21 charlas de carácter técnico financiero tecnológico de transformación digital y prospectiva del futuro a cargo de reconocidos expertos que se dieron cita en Bucaramanga.
En la VI Convención Financiera Cooperativa se contó con la participación de representantes de las distintas Federaciones de centro y sur América, entre los que estuvieron: Franklin Otoniel Treminio Castro, Gerente de Tecnología de FEDECACES; Yahiro Meléndez Paniagua, Subgerente de COOPEMEP R.L.; Grace Badilla López, Presidente de COOPENAE; Estuardo Riquelmen Paredes López, Presidente de ICORED; César Manuel Quispe Luan, Gerente General Adjunto de FENACREP y Erick Santiago Saavedra, Gerente de desarrollo institucional de FENACOAC. Dichos directivos firmaron la comunidad de comunicaciones de Federaciones de América Latina, con el objetivo de crear una sinergia e intercambio de información entre cada uno de los países.

Como acto de cierre de los espacios académicos, Jaime Varela, gerente general de la Cooperativa Cobelen, Medellín fue el encargado por la delegación de Antioquia de anunciar la VII Convención Financiera Cooperativa 2020, la cual se llevará a cabo en la ciudad de Medellín, en la tercera semana de octubre, en sitio por confirmar.
En la clausura, Fecolfín con el patrocinio de Equidad Seguros ofrecieron un cóctel de cierre, en el que los asistentes tuvieron un espacio de interrelación y esparcimiento.

DILIGENCIE LA ENCUESTA Y DESCARGUE LAS MEMORIAS Y CERTIFICADO DE ASISTENCIA |
Acontiuación
lo le explicamos el paso a paso para descargar el certificado de
asistencia y memorias de la VI Convención Financiera Cooperativa: 1. Ingrese al link: http://www.inicioserver.co/eventos/modules/client_eventos/contestar_encuesta.php?idevento=339 2. Haga clic en el botón BUSCAR 3. Digite su número de cédula 4. Responda las 8 preguntas de la encuesta de satisfacción 5. Al responder las preguntas de la encuesta tendrá acceso directo a las memorias del evento y en el botón GENERAR PDF podrá descargar su certificado de asistencia Cualquier novedad con la descarga del certificado comuníquese al correo soporteconvencion@iniciocolombia.com |
