
En un acto realizado el pasado 17 de octubre, el Banco Cooperativo Coopcentral celebró su aniversario número 55 en compañía de propietarios del Banco en Bogotá, con invitados especiales y dirigentes gremiales. En el acto solemne de celebración, se resaltaron las diferentes etapas en la vida del la entidad, y especialmente, cuando se superó la crisis en el año 2006 y la dirección del banco se trasladó de San Gil Santander a la capital de la república.
“Tenemos un gran impacto en el desarrollo del país gracias al proceso que hemos llevado con los directivos, Consejo de Administración, Junta de Vigilancia, los asociados y usuarios del Banco”, indicó Jorge Andrés López Bautista, presidente del Banco Cooperativo Coopcentral, durante su intervención, donde resaltó además los logros, retos y proyecciones de la entidad.
De especial trascendencia, se refirió también de la incorporación de los remanentes de la venta del Banco Megabanco y que eran de propiedad de Coopdesarrollo y que después fueron incorporados en una suma cercana a los 180.000 millones al patrimonio del Banco como donación. Destacó influyentes personajes cómo Carlos Arturo Guzmán, presidente de la Aseguradora Solidaria de Colombia y a otros dirigentes de Coopdesarrollo que facilitaron dicha incorporación.
Durante la cena, se realizó también un homenaje al Padre Ramón González Parra, fundador del Banco y pilar fundamental para la labor de la entidad, teniendo como base los valores del cooperativismo: solidaridad, equidad, igualdad, democracia, responsabilidad y ayuda mutua.
Actualmente el Banco Cooperativo Coopcentral cuenta con las calificaciones Ficth Ratings de largo y corto plazo en ‘AA-(col) y ‘F1+(col)’, respectivamente, distinción que reconoce puntualmente la estabilidad del modelo de negocio.

Del 24 al 30 de octubre de 1964, con un capital de $2.800 pesos y la presencia de 19 sacerdotes y 9 laicos; se realizó la Primera Asamblea de la Caridad, donde nació la Cooperativa Central de la Promoción Social- Caritas LTDA, y lo que hoy en día es Coopcentral, alusivo al organismo de la iglesia que cumplía las funciones de solidaridad, destinado a trabajar en beneficio de las familias excluidas de la sociedad.
El Padre Ramón González Parra, fundador de Coopcentral y el señor Darío Benítez, gerente de la época, organizaron sus equipos de trabajo para constituir cooperativas, capacitarlas, asesorarlas en los procesos de gestión y ejercer su control a través de un sistema de auditoría.
A finales de la década de los 80’, la Legislación Cooperativa Colombiana permitió a las cooperativas realizar actividad financiera, aparte de los servicios crediticios que ya prestaban. Al aceptar este reto, Coopcentral extendió su campo de acción en otras regiones y se convirtió en un Organismo Financiero de Grado Superior.
El crecimiento, reconocimiento y fortalecimiento de esta entidad cooperativa no se ha hecho esperar, en la actualidad el Banco Cooperativo Coopcentral es una de las entidades más reconocidas por los colombianos.
Hoy nos sentimos honrados de extender una felicitación especial a Coopcentral por estos 55 años de labor, basados siempre en los principios de cooperación y solidaridad.
