El pasado 23 de octubre de 2019, en El Club El Nogal de Bogotá, se llevó a cabo la segunda versión del Premio al Periodismo Solidario, promovido por Fundación Equidad Seguros – Fundequidad.
Para esta premiación fueron postulados más de 50 trabajos de periodistas profesionales y estudiantes de facultades de comunicación de diferentes regiones del país; en las categorías prensa, (periódicos y revistas): crónica y reportaje; Radio, entrevista; televisión, informe especial; medios digitales, informe especial; y universitaria, trabajo investigativo de estudiantes de cualquier semestre de facultades de comunicación o periodismo del país, difundido a través de un medio de comunicación de su universidad.
Los ganadores de cada categoría fueron:
Prensa
- Fausto Mauricio Manrique y Caterin Julieth Manchola Horta, del Diario del Huila. Autores del trabajo investigativo sobre el papel de la economía solidaria en los proyectos de reincorporación de los exguerrilleros de las FARC.
Radio
- Elinda Brugés González de Unicórdoba Estéreo, autora del trabajo radial “Los frutos del cooperativismo en Córdoba”; una manera de visibilizar la materialización de los aportes económicos que con recursos de excedentes realizan las cooperativas a las instituciones de educación, en este caso la Universidad de Córdoba.
Televisión
- Grupo Coogranada, autores de la nota periodística ‘La solidaridad es universal’ publicada en el magazín Visión Solidaria. Un reportaje que retrata la importancia para la Cooperativa Coogranada de crear espacios de inclusión donde confluyen miradas de diferentes generaciones.
Medios digitales
Angie González Rojas, Claudia Sánchez, Angie Valbuena y Fernando Chávez de la Asociación Colombiana de Cooperativas – Ascoop. Autores de la campaña digital ‘Trabajo Digno’ en conmemoración del Día Internacional de las Cooperativas.
Categoría universitaria
- Revista El Juglar de la Universidad Católica de Oriente. Investigación periodística acerca de las iniciativas sociales de la Fundación Social Coogranada.
Desde Fecolfin felicitamos a los ganadores y participantes en cada una de las categorías, por su importante contribución que permite visibilizar con producciones de calidad, los programas y acciones y actores que representan al sector solidario en diferentes zonas del país.