
Esta
fecha surgió en 1924 cuando economistas representantes de varios países
se reunieron en el Congreso Internacional del Ahorro, que finalizó el
31 de octubre, fecha en que se instituyó el Día Mundial del Ahorro.
Planear el uso de los ingresos, sin duda, es una costumbre que le
permitirá a su familia mejorar su calidad de vida, sin importar sus
gastos, tipos de necesidades o proyecciones futuras. Es muy importante
tener un sustento para afrontar las crisis económicas, todo esto es
posible con una buena educación y conciencia financiera, haciendo un uso
y planificación responsable de los gastos, incluyendo el ahorro como
prioridad para cada integrante de su familia.
En este día se pretende hacer un fomento adecuado de los gastos, no
comprar todo lo que vemos, así sea innecesario, no gastar mucho más de
lo que ingresa mensualmente al hogar, enseñar a los niños la importancia
del ahorro, de manera que en el futuro sean muchas las familias
financieramente educadas.
Por eso en el marco del Día internacional del ahorro Fecolfin le
recuerda por qué las cooperativas de ahorro y crédito son la mejor
opción para planificar sus ahorros
- Las cooperativas de ahorro y crédito son escuelas del ahorro
- Las cooperativas de ahorro y crédito se forman a partir de la disciplina de sus socios, haciendo aportes regulares y metódicos para construir un capital suficiente que de respaldo a los asociados y a sus familias.
- Las cooperativas de ahorro y crédito impulsan el ahorro a través de programas con los niños y jóvenes
- No haga regalos innecesarios, abra una cuenta de ahorros en su cooperativa y proyecte el futuro de sus hijos, sobrinos o nietos enseñándoles métodos de ahorro en una Cooperativa de ahorro y crédito
Estos son solo algunos de los beneficios de hacer parte de una cooperativa, un espacio democrático e incluyente en pro de la mejora en la calidad de vida no sólo de los asociados, sino también de sus familias. Incluya el hábito del ahorro como un propósito para su vida.