
El pasado 4 de los corrientes Fecolfin desarrolló el seminario – taller de riesgos y ley de insolvencia. Durante el evento se abordaron las etapas, elementos y normatividad vigente de los riesgos de liquidez, crédito y cartera.
La sesión inició con la intervención del consultor Alberto Mejía, quien explicó el marco normativo del Sistema de Administración del Riesgo de Liquidez, con base al Decreto 1068 de 2015, Modificado Por El Decreto 704 De 2019, así mismo, indicó las instrucciones y procedimientos mínimos para implementar un Sistema de Administración del Riesgo de Liquidez.
Por otro lado, indicó las etapas de implementación del Sistema de Administración de Riesgo de Liquidez y qué hacer para que un plan de contingencia de Liquidez sea efectivo para la organización.

El
resto de la jornada fue conducida por la consultora Gloria Isabel
Alonso, quien en una primera etapa lideró una actividad dinámica para
recordar los conceptos básicos de los riesgos de crédito y cartera.
Otro punto importante, durante el seminario fue el marco normativo
actual, basado en la Circular Básica Contable y Financiera de la
Superintendencia de la Economía Solidaria Capítulo II Organizado en 9
secciones que son:
- Consideraciones Generales
- Principios y criterios generales para la evaluación del riesgo crediticio
- Clasificación de la cartera de créditos
- Calificación por nivel de riesgo
- Regla de Arrastre
- Provisiones
- Control por parte de la SES
- Reglamentación Interna
- Responsabilidad del Revisor Fiscal
Finalizó la sesión con un conversatorio en el que los asistentes compartieron las buenas prácticas en la administración de la cartera de crédito y los errores frecuentes para la gestión de cobranza.
Fecolfin con la participación de la firma Futuro Valor, prestará la asistencia técnica a las cooperativas que lo requieran , en el procesos de implementación del riesgo de liquidez, crédito y cartera.
Para obtener más información de las asesorías especializadas lo invitamos a escribir al correo electrónico gerencia@fecolfin.coop o al celular 316 783 6311.

En los siguientes links encontrará las memorias del seminario taller de riesgo de liquidez, crédito y cartera: |