El que el 27 de febrero de 1968, en el municipio de Tenjo, departamento de Cundinamarca, en Colombia, nacía Cooptenjo, una entidad cooperativa de ahorro y crédito. Entonces, era una población con cerca de 4.000 habitantes entre campesinos, artesanos, maestros, trabajadores independientes, y por supuesto, grandes y ricos latifundistas, pero con una iglesia comprometida con
Mediante Circular Externa N° 08, la Superintendencia de la Economía Solidaria informa que el promedio de la tasa de crecimiento de los activos del sector, con el cual se liquidará la contribución por reporte extemporáneo será de 9,28%. Esta medida obedece a la Ley 454 de 1998 artículo 38, por medio de la cual el Superintendente de la Economía
El ciclo empezó en Bogotá, el 29 de Enero; siguió en Medellín, el 6 de Febrero; continuó en Bucaramanga, el 13, y culminó en Pereira, el día 20 de Febrero. Las cooperativas de las diferentes zonas del país reunieron más de 345 asistentes en sus principales ciudades para escuchar a expertos sobre lo que fue la economía
El Instituto Coomuldesa y Fecolfin han programado el Taller de Ley de Insolvencia e Integración Especializada, una jornada dirigida a los gerentes y colaboradores del área administrativa de las cooperativas de ahorro y crédito ubicadas en la provincia Guanentina, Comunera y Veleña. El taller se llevará a cabo el viernes 28 de febrero, en San
Relacionado a cuentas de ahorro, depósitos electrónicos corresponsales y créditos, entre otras disposiciones. El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, expide el Decreto 222 por medio del cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con los corresponsales, las cuentas de ahorro electrónicas, los depósitos electrónicos, el crédito de bajo monto, entre otras
El Conversatorio Financiero 2020 desarrollado en el Hotel Holiday Inn de la ciudad de Bucaramanga, reunió a más de 75 representantes de cooperativas afiliadas e invitadas de Fecolfín ubicadas en Santander. Durante la jornada académica, se trataron temas relacionados a la economía colombiana y perspectivas de la década, sistema de administración de riesgos, generalidades y alcance de la ley de
El Conversatorio Financiero 2020, reunió a más de 140 representantes de cooperativas afiliadas e invitadas de Fecolfín ubicadas en Bogotá y Cundinamarca. Durante la jornada académica, se trataron temas relacionados a la economía colombiana y perspectivas para el 2020, sistema de administración de riesgos, generalidades y alcance de la ley de insolvencia. l acto de