El Conversatorio Financiero 2020 desarrollado en el Hotel Holiday Inn de la ciudad de Bucaramanga, reunió a más de 75 representantes de cooperativas afiliadas e invitadas de Fecolfín ubicadas en Santander. Durante la jornada académica, se trataron temas relacionados a la economía colombiana y perspectivas de la década, sistema de administración de riesgos, generalidades y alcance de la ley de insolvencia.
El acto de instalación de esta jornada estuvo presidido por Jaime Chávez, presidente de la junta directiva, quien dio la bienvenida a los asistentes y resumió la importancia de las jornadas de capacitación, actualidad normativa y perspectivas para el año en curso, con el fin de promover estrategias de fortalecimiento y posicionamiento del sector cooperativo en la nueva década.
Edmer Tovar, editor general del diario de economía y negocios Portafolio, realizó un análisis del comportamiento de la economía del país durante el 2019 y compartió cuales serían las perspectivas de lo que denominó como el 2020 un año lleno de pendientes, en relación a desempleo, reformas estructurales, económicas y sociales.

Para esta ocasión se contó con la intervención de Miryam Sosa, Coordinadora de Riesgos de la Delegatura Financiera de la Superintendencia de Economía Solidaria, quien profundizó en todo lo relacionado al riesgo de liquidez y sus modificaciones normativas.
Por su parte Gloria Alonso, consultora especializada, explicó las instrucciones, normativa y desafíos de los sistemas de administración de riesgos, lavado de activos, riesgo de crédito y operativo e indicó cuáles son los principales desafíos de las cooperativas en este campo.
Para tratar el tema de la ley de insolvencia, Sandra Velandia, abogada con amplia experiencia en el sector cooperativo, se centró en las generalidades, alcance e impacto de la ley de insolvencia, expuso las causas y efectos que pueden derivar de los distintos comportamientos y situaciones de los asociados.
Finalmente Enrique Valderrama, presidente ejecutivo de Fecolfin fue el encargado de cerrar la sesión con una presentación de las principales estrategias y prospectivas para la década 2020 – 2029, enfocadas al sector cooperativo con actividad financiera.


DILIGENCIE ACÁ LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN, DESCARGUE LAS MEMORIAS Y CERTIFICADO DE ASISTENCIA