Debido a los efectos del Coronavirus (COVID-19), a la volatilidad de los precios del petróleo y a la incertidumbre en las condiciones financieras internacionales, el Gobierno nacional decidió declarar la emergencia económica y generar los mecanismos para hacer frente a las necesidades del sector salud, así como mitigar los efectos adversos sobre la actividad económica.
Dichos mecanismos fueron compartidos y explicados en rueda de prensa por el Ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, quien indicó que las decisiones adoptadas, buscan optimizar el uso del patrimonio del Estado, salvaguardando la estabilidad de las cuentas fiscales.
Los
recursos se destinarán a mejorar la prestación de los servicios para
atender la emergencia sanitaria, con medidas para optimizar la expansión
de la capacidad diagnóstica del país, fortalecer la red de Unidades de
Cuidados Intensivos, garantizar, durante el aislamiento social y, la
seguridad alimentaria de la población más vulnerable.
Así mismo, se dispusieron acciones para disminuir el impacto en el
desempleo y proveer los insumos para restablecer la actividad económica
del país dependiendo de la evolución de la pandemia.
Entre las acciones de protección a la población más vulnerable, se anunció un giro adicional a los programas: ‘Familias en Acción’, ‘Jóvenes en Acción’ y ‘Adulto Mayor’, así como la aceleración del programa de devolución del IVA para abril y no para 2021 como se tenía planteado en un principio, el cual beneficiará a 1 millón de hogares.
Como medidas para minimizar el impacto económico, se buscará mantener las relaciones crediticias, a través de una promoción de líneas de crédito y garantías para que la pequeña, mediana empresa, así como los hogares puedan cumplir sus obligaciones. También, se habilitarán canales de transferencias monetarias para la población no asalariada y vulnerable.
En los siguientes links encontrará los boletines de prensa oficiales emitidos por el Ministerio de Hacienda con relación a las medidas adoptadas para apoyar el mercado de deuda pública colombiana y los mecanismos propuestos por hacer frente a la situación actual del país.