INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Financieras

  • Directivos
  • Descargas
  • Correo corporativo
  • LOGIN
  • INICIO
  • FECOLFIN
    • ¿Quiénes somos?
    • Estatuto vigente
    • Normatividad
    • Política de tratamiento de datos personales
    • Actualización RTE
  • NUESTRAS AFILIADAS
    • ¿Por qué asociarte?
    • ¿Cómo asociarte?
    • Nuestras Asociadas
  • INVESTIGACIONES
    • Ver Todas Las Investigaciones
  • PUBLICACIONES
    • Boletines Express
    • Fecolfin News Boletines
    • PRENSA
      • PRENSA 2020
      • PRENSA 2019
      • PRENSA 2018
    • TELEVISIÓN
    • Conversatorios Financieros FECOLFIN 2020
    • EVENTOS ONLINE
    • Convención_2020
  • CONTÁCTENOS
  • Conferencias virtuales COVID – 19
  • Inicio
  • Es necesario hacer más justicia social y que la gente tenga más participación en la economía
  • NOTICIAS Fecolfin
  • Es necesario hacer más justicia social y que la gente tenga más participación en la economía
 

BLOG

0
fecolfin
martes, 23 junio 2020 / Publicado en NOTICIAS Fecolfin

Es necesario hacer más justicia social y que la gente tenga más participación en la economía

Enrique Valderrama, presidente de Fecolfin, afirmó que es necesario que se humanice la economía para poder avanzar.

Humanizar la economía es la frase que usa Enrique Valderrama, presidente de Fecolfin, para manifestar una idea clara para el país logre avanzar. El presidente de la Federación de Cooperativas también invitó a democratizar la propiedad y hacer más justicia social, y para él la forma ideal es por medio de la economía solidaria.

¿Cuál es su idea para hacer avanzar al país?

Es necesario democratizar la propiedad, hacer más justicia social y que la gente tenga más participación en la economía, es decir humanizar la economía. La única manera de hacerlo es a través del sector de la economía solidaria, y específicamente de las cooperativas de ahorro y crédito. Estas cooperativas tienen la magia de actuar en un mercado todos los días más competido, y en ese mercado lo que ocurre es que producen unos excedentes que van en beneficio de la comunidad.

fuente www.larepublica.co

  • Tweet

What you can read next

Colombia tiene potencial en el desarrollo de proyectos de energías renovables
CLAVES PARA SALIR DE DEUDAS, SIN MORIR EN EL INTENTO
WOMEN GLOBAL DE WOCCU, SISTER SOCIETIES.

Posts recientes

  • GOBIERNO NACIONAL REGLAMENTÓ PLAZOS PARA IMPUESTOS NACIONALES EN 2021

    Mediante el Decreto 1680 del 17 de di...
  • Cooperativismo y café. Entrevista a Enrique Valderrama Fecolfin

    Gabriel Ángel Ardila Columnista Las cooperativa...
  • Ley de insolvencia no se puede convertir en un hábito de no pago: Fecolfin

    ...
  • El inicio de año es la mejor época para vincularse a una cooperativa de ahorro y crédito

    El inicio de año es la mejor época para vincula...
  • Las 89 buenas ideas y buenos negocios restantes para superar la crisis del Covid-19

    Las 89 buenas ideas y buenos negocios restantes...

PRENSA 2019

VER TODOS
  • LA CALIENTE 13-30 EMISORA REGIONAL SUR DE SANTANDER

    agosto 28, 2019
  • SAN GIL MAÑANEANDO

    agosto 28, 2019
  • Las nuevas pirámides han enredado a más de 4.700 personas en un año

    julio 20, 2019

NOTICIAS RECIENTES

VER TODOS
  • GOBIERNO NACIONAL REGLAMENTÓ PLAZOS PARA IMPUESTOS NACIONALES EN 2021

    diciembre 24, 2020
  • Cooperativismo y café. Entrevista a Enrique Valderrama Fecolfin

    diciembre 22, 2020
  • Ley de insolvencia no se puede convertir en un hábito de no pago: Fecolfin

    diciembre 22, 2020

SUSCRÍBETE

Mantente informado sobre las ultimas novedades del sector.

CONTACTO

Correo: servicio@fecolfin.coop
Teléfono: (1) 2177753
Celular: (57) 317 833 6356
Dirección: Cra 11 # 73 – 53 P2
Horarios LUNES-VIERNES: 08:00-18:00 SÁBADO: 9:00 - 12:00

Ninguna parte del contenido puede ser copiado , difundido o distribuido sin permiso expreso de Fecolfin.
Derechos reservados 2010-2017/ Bogotá, Colombia. © 2017 Fecolfin | Desarrollado por Estudio Digital 4D|
SUBIR UA-109546556-1