INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Directivos
  • Descargas
  • Correo corporativo
  • LOGIN

Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Financieras

  • INICIO
  • FECOLFIN
    • ¿Quiénes somos?
    • Estatuto vigente
    • Normatividad
    • Política de tratamiento de datos personales
    • Actualización RTE
  • NUESTRAS AFILIADAS
    • ¿Por qué asociarte?
    • ¿Cómo asociarte?
    • Nuestras Asociadas
  • INVESTIGACIONES
    • Ver Todas Las Investigaciones
  • PUBLICACIONES
    • Boletines Express
    • Fecolfin News Boletines
    • PRENSA
      • PRENSA 2020
      • PRENSA 2019
      • PRENSA 2018
    • TELEVISIÓN
    • Conversatorios Financieros FECOLFIN 2020
    • EVENTOS ONLINE
    • Convención_2020
  • CONTÁCTENOS
  • Conversatorios virtuales
0
fecolfin
lunes, 10 agosto 2020 / Publicado en NOTICIAS Fecolfin

ALTAMENTE IDEALISTA Y EXTREMADAMENTE PRÁCTICO

“El cooperativismo mantiene la característica de ser, a la vez, altamente idealista y extremadamente práctico. Es al mismo tiempo Marta y María, Don Quijote Sancho Panza. Persigue al Pájaro Azul, pero, en vez de buscarlo en la Isla de la Felicidad,  intenta capturarlo en una tienda. Tiene el propósito de reformar al mundo, pero comienza por limpiar la entrada en su casa. Sigue a las estrellas, pero camina con los pies en la tierra”, Charles Gide.
 
Aporte del  dirigente y poeta solidario Oswaldo León Gómez, en su intervención en el conversatorio  virtual  No. 18 de Fecolfin, el pasado 4 de agosto, con el tema: “el asociado  en el centro de la pandemia , con más de 150 asistentes y  también con la intervención de  Jaime Chávez, presidente corporativo de Financiera Comultrasan,  Vicente Pabón, gerente general de Congente y Enrique Valderrama Jaramillo, Pdte ejecutivo de Fecolfin.
 
Fue  un escenario de reflexión sobre la filosofía cooperativa, los valores y la urgente necesidad de mirar al principal actor: el asociado, a quien se ha ido olvidando. Presentamos,  a manera de epílogo, algunas frases con el sentir  de los panelistas.

Jaime Chávez Suárez

“Debemos reflexionar sobre los temas solidarios,  cooperativos, sociales para  comprender mejor. Debemos motivar a las nuevas generaciones en este modelo de economía compartida. La pandemia nos habla, nos dice que necesitamos un mundo más incluyente, un mundo con menos desigualdad, un mundo más solidario, un mundo que nos ofrezca un porvenir para todos, sin individualidades, donde se destaque el conjunto de la sociedad.

Nos centramos en la parte comercial, y en vincular a personas  sin profundizar en ellos el sentimiento cooperativo. Antes había una mística, se conocía el origen del sector en la  comunidad. El cooperativismo tiene la misión de cambiar la vida de la gente y  de la región. El cooperativismo debe ser un  factor de movilidad social y económica”

Oswaldo León Gómez,

“Me estremece y me llama la atención  esa convicción que tenemos que tener los dirigentes cooperativos, de estar pensando mucho en el escenario de la estrategia múltiple, cuando la razón de ser de las cooperativas es la gente de a pie. Tenemos que hacer  el vínculo con nuestros asociados.

¿Cuál es el papel de las cooperativas?   ¿Cuál es  el papel con los socios? La cooperativa tiene que  reconocer los más apremiantes problemas de su asociado, de su propia comunidad. La cooperativa, con su presencia en el territorio, genera nuevas maneras de vida, más cercanía y mejores relaciones del negocio financiero…

Estos no son tiempos para pensar en excedentes, sino para pensar en los asociados… en trascender los modelos de crédito convencionales y avanzar hacia modelos más solidarios y de apoyo a proyectos colectivos generadores de valor social y económico. Es necesario que el crédito supere la vida única de la tasa de interés como ganancia  y se otorgue valor  como beneficio de los sujetos de crédito.

Creo firmemente, que hay una efervescencia evolutiva dentro del tejido social actual. Una unión de hombres y mujeres a los que podemos llamar células imaginativas, que están revelando un mundo diferente, una transformación, frente a la desconfianza masiva. El mundo actual, falto de liderazgo intelectual, cultural y ético, necesitará nuevos referentes.  Mentir dejará de ser una opción.

Vicente Antonio Pabón, 

Con  la crisis financiera del año 98 quedaron enseñanzas para la dirigencia cooperativa,  que actuaba con pensamientos bancarios , con metas desmedidas  de crecimiento,  que generaron  una  competencia  bárbara, un canibalismo total,  que aún estamos cargando con ese estigma tan doloroso.

Tenemos que  esforzarnos más para  retener al asociado, en cómo le damos ese toque cooperativo a su operación financiera. Tenemos que  buscar fórmulas para que seamos mejor  aceptados dentro de las comunidades.   Si queremos que la cooperativa crezca   y que  impacte al asociado en su  calidad de vida, tenemos que mantener una muy buena y permanente relación con ellos. El asociado es quien  nos da la savia y la potencialidad para que cada una de nuestras entidades funcione de manera importante.

Enrique Valderrama Jaramillo,

“…La esencia de estas organizaciones es el asociado. Hay que pensar seriamente en darle una solución efectiva y eficaz a quien ha construido durante tanto tiempo las organizaciones: el asociado.  Es  quien  requiere, hoy,  que lo acompañemos, que lo apoyemos.Debemos centrarnos en él, razón fundamental del sistema cooperativo y sobre todo,  del  c de ahorro y crédito.

VEA ACÁ EL VIDEO COMPLETO DEL CONVERSATORIO VIRTUAL N° 18

  • Tweet

What you can read next

LA CONFERENCIA MUNDIAL DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO 2019 REUNIÓ MÁS DE 2.100 ASISTENTES
ASEGURADORA SOLIDARIA RECONOCIDA COMO LA TERCERA MEJOR EMPRESA PARA TRABAJAR EN COLOMBIA
FECOLFIN se pronuncia sobre seguro de depósitos de FOGACOOP

Posts recientes

  • FECOLFIN INVITA A CURSO DE PROFUNDIZACIÓN EN RIESGOS CIRCULAR EXTERNA NO. 22

    Considerando que la implementación del sistema ...
  • INVESTIGACIÓN FECOLFIN N° 28

    CIERRE DE 2020 CONFIRMA PREDICCIONES DE FE...
  • CIRCULAR EXTERNA No. 022 SOBRE CIRCULAR BÁSICA CONTABLE Y FINANCIAERA DESPIERTA INUSITADO INTERÉS

    El Conversatorio Virtual de Ahorro y crédito No...
  • CONFIAR SOLICITA A MINVIVIENDA ABOGAR ANTE FINDETER POR UNA REDEFINICIÓN DE SUS POLÍTICAS DE APALANCAMIENTO CON CRÉDITO REDESCUENTO

    Confiar a través de su Gerente Corporativo, Osw...
  • UIS INVITA A LAS COOPERATIVAS A INSCRIBIRSE EN LA ESPECIALIZACIÓN EN ESTADISTICA

    La Universidad Industrial de Santander, invita ...

Search

Recent Posts

  • FECOLFIN INVITA A CURSO DE PROFUNDIZACIÓN EN RIESGOS CIRCULAR EXTERNA NO. 22

    Considerando que la implementación del sistema ...
  • INVESTIGACIÓN FECOLFIN N° 28

    CIERRE DE 2020 CONFIRMA PREDICCIONES DE FE...
  • CIRCULAR EXTERNA No. 022 SOBRE CIRCULAR BÁSICA CONTABLE Y FINANCIAERA DESPIERTA INUSITADO INTERÉS

    El Conversatorio Virtual de Ahorro y crédito No...
  • CONFIAR SOLICITA A MINVIVIENDA ABOGAR ANTE FINDETER POR UNA REDEFINICIÓN DE SUS POLÍTICAS DE APALANCAMIENTO CON CRÉDITO REDESCUENTO

    Confiar a través de su Gerente Corporativo, Osw...
  • UIS INVITA A LAS COOPERATIVAS A INSCRIBIRSE EN LA ESPECIALIZACIÓN EN ESTADISTICA

    La Universidad Industrial de Santander, invita ...

Recent Comments

  • Evaabeld en Invitación Foro:  Perspectivas económicas y tributarias 2018 Armenia – Quindio
  • CharlesNuh en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • CharlesNuh en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • bizethicsessayVus en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • MichaelRox en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES

Archives

  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • septiembre 2016

Categories

  • Actualización RTE
  • Boletín Express
  • campañas
  • conferencias
  • Convencion financiera cooperativa
  • FECOLFIN NEWS BOLETINES
  • habeas data
  • NOTICIAS Fecolfin
  • PRENSA 2018
  • PRENSA 2019
  • PRENSA 2020
  • Sin categoría
  • TELEVISIÓN
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Search

Recent Posts

  • FECOLFIN INVITA A CURSO DE PROFUNDIZACIÓN EN RIESGOS CIRCULAR EXTERNA NO. 22

    Considerando que la implementación del sistema ...
  • INVESTIGACIÓN FECOLFIN N° 28

    CIERRE DE 2020 CONFIRMA PREDICCIONES DE FE...
  • CIRCULAR EXTERNA No. 022 SOBRE CIRCULAR BÁSICA CONTABLE Y FINANCIAERA DESPIERTA INUSITADO INTERÉS

    El Conversatorio Virtual de Ahorro y crédito No...
  • CONFIAR SOLICITA A MINVIVIENDA ABOGAR ANTE FINDETER POR UNA REDEFINICIÓN DE SUS POLÍTICAS DE APALANCAMIENTO CON CRÉDITO REDESCUENTO

    Confiar a través de su Gerente Corporativo, Osw...
  • UIS INVITA A LAS COOPERATIVAS A INSCRIBIRSE EN LA ESPECIALIZACIÓN EN ESTADISTICA

    La Universidad Industrial de Santander, invita ...

Recent Comments

  • Evaabeld en Invitación Foro:  Perspectivas económicas y tributarias 2018 Armenia – Quindio
  • CharlesNuh en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • CharlesNuh en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • bizethicsessayVus en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • MichaelRox en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES

Archives

  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • septiembre 2016

Categories

  • Actualización RTE
  • Boletín Express
  • campañas
  • conferencias
  • Convencion financiera cooperativa
  • FECOLFIN NEWS BOLETINES
  • habeas data
  • NOTICIAS Fecolfin
  • PRENSA 2018
  • PRENSA 2019
  • PRENSA 2020
  • Sin categoría
  • TELEVISIÓN
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • septiembre 2016

Categorías

  • Actualización RTE
  • Boletín Express
  • campañas
  • conferencias
  • Convencion financiera cooperativa
  • FECOLFIN NEWS BOLETINES
  • habeas data
  • NOTICIAS Fecolfin
  • PRENSA 2018
  • PRENSA 2019
  • PRENSA 2020
  • Sin categoría
  • TELEVISIÓN
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Comentarios recientes

  • Evaabeld en Invitación Foro:  Perspectivas económicas y tributarias 2018 Armenia – Quindio
  • CharlesNuh en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • CharlesNuh en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • bizethicsessayVus en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES
  • MichaelRox en LAS COOPERATIVAS TIENEN UNA CARTERA DE MÁS DE $20 BILLONES

Contáctanos

Celular : (57) 317 833 6356 E-mail: comunicacione@fecolfin.coop

PAGES

  • INICIO
  • FECOLFIN
  • NUESTRAS AFILIADAS
  • INVESTIGACIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTÁCTENOS
  • Conversatorios virtuales

Noticias

VER TODOS
  • FECOLFIN INVITA A CURSO DE PROFUNDIZACIÓN EN RIESGOS CIRCULAR EXTERNA NO. 22

    febrero 23, 2021
  • INVESTIGACIÓN FECOLFIN N° 28

    febrero 15, 2021

PRENSA

Conozca las noticias más recientes del cooperativismo

VER VIDEO
FECOLFIN © 2020  All rights reserved.
SUBIR