EL RIESGO CIBERNÉTICO Y LA SUPLANTACIÓN

Para esta nueva cita virtual, tendremos como tema central “el riesgo cibernético y la suplantación”, dados los recurrentes casos de estafa y demás actos delictivos en todos los sectores, incluido el cooperativo.
De acuerdo a un informe de la Policía Nacional, la Dijin y el Tanque de Análisis y Creatividad de las TIC (Tic-Tac), en lo corrido del año se han detectado más 195 páginas dedicadas a robar y estafar, muchas de ellas complementadas con cadenas de WhatsApp, siendo Bogotá una de las ciudades más afectadas con un repunte del 65,8 %, con más de 3.700 denuncias con un promedio cercano a los 30 casos diarios.
Por ello, Fecolfin ha prendido las alarmas y organizado esta jornada que aclarará, de la mano de expertos invitados en cada área, como del Ministerio de las TIC, entre otros, los siguientes interrogantes y responderán a profundidad todas las preguntas que surjan por parte de los asistentes.
• ¿Qué es el riesgo cibernético e informático?
• ¿Qué es la suplantación?
• El habeas data y robos de información personal
• ¿Cómo están sus coberturas de seguros?
• Efectos de estas situaciones, y ¿cómo evitarlas?
La invitación está dirigida a gerentes, directivos, miembros del consejo de administración, asociados y personal ejecutivo de su cooperativa. Para registrarse en el Conversatorio, comuníquese con nosotros al correo servicio@fecolfin.coop o al número celular 317 833 6356.

n esta época de la Covid-19, Fecolfin ha liderado con estos conversatorios, escenarios para la información, la conversación, la reflexión y la formación, interactuando con diferentes actores de la oficina de regulación del Ministerio de Hacienda, de la Supersolidaria, de Fogacoop y demás entidades privadas y oficiales de importancia para el sector.
Han sido espacios de encuentro de gerentes, directivos e integrantes de áreas administrativas de las cooperativas asociadas a Fecolfin e invitados especiales en temáticas de alivios, de gestión de riesgos, de asambleas y análisis de decretos y circulares.
