El sector cooperativo de ahorro y crédito es la economía social
presente para el futuro, hoy.

articipamos en el conversatorio No, 23, el último del 2.020 organizado por FECOLFÍN, con los temas: comportamiento del Sector Financiero Cooperativo bajo Covid – 19 y proyecciones de cierre 2.020.
Los invitados como expositores, los mejores para el tema y ya ampliamente conocidos: Beatriz López Ortega y Juan José Camargo Barrera.
El mensaje de ellos fue de tranquilidad, porque el sector es eficiente y con doble compromiso: el equilibrio económico (exclusivo del sector financiero tradicional, solo ganancia) y el social, (excluido por aquél) propio y exclusivo del cooperativo.
Este año será recordado como el año de la nefasta pandemia producto del coronavirus, y por la incertidumbre de que fue creado o no, con fines lucrativos o inhumanos para probar el poder de “una guerra viral” que mate lo vivo, pero que salve la infraestructura económica, la inversión que los pocos grandes, de esa economía del 2% que vive del resto del mundo, han hecho.

Fueron 23 conversatorios, que reunieron más de 3.500 asistentes, todo un esfuerzo de grupo, de discutir temáticas, de estar atentos a la actualidad… pero lo logramos para ustedes, los que hacen realidad el gremio, y una economía alternativa, la que el Coronavirus sacó a la luz, con la fuerza vital de demostrar, que es la realidad que el mundo no requiere, sino que EXIGE.
Ese fue el mensaje de los analistas que invitó Fecolfín para transferir conocimiento y actualidad para su sector, cuya presentación fue interrumpida por los tramposos, saboteadores de la narrativa, del conocimiento propositivo, porque no tienen argumentos para mostrase en un escenario de discusión cognoscitiva, que genere opciones, solo rechazos por lo bajo su propio discurso.
Pero lo superamos, por la inteligencia del auditorio. Y gracias por entender, como lo dijo nuestro presidente ejecutivo” son externalidades “
En esta ocasión no vamos a repetir lo que muchos de ustedes ya escucharon, y para quienes no, igual les entregamos el link pertinente, para que vuelvan a vivir la temática, incluso, el sorprendente momento del “tramposo” hacker.
Así mismo, aprovechamos este espacio para sugerir que en una próxima oportunidad ingresen con su nombre completo y nombre de la entidad para tener un mejor control del ingreso.
El sector termina con optimismo y la convicción de lo que es: la alternativa económica que desnudó la pandemia del Coronavirus: la economía social presente para el futuro, hoy.