Mediante Carta Circular No. 19 del 22 de enero de 2021, la Superintendencia de la Economía Solidaria solicita remitir la información relacionada con la administración adecuada del riesgo crediticio, según las disposiciones contenidas en el numeral 2.4 del capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera – Circular Externa 04 de 2008 y en
A noviembre de 2020, según estudio realizado por la unidad de investigaciones económicas de la Federación, se reflejó una recuperación en las principales cifras consolidadas a noviembre 30. La cuenta más importante, como es la cartera de crédito, presentó cifras de crecimiento positivo, logrando incrementar su saldo en los 11 meses a cerca de $236
La Superintendencia de la Economía Solidaria, publicó el pasado 21 de enero en sus medios digitales el Proyecto del Plan de Acción Anual con vigencia del 2021 e invitó a las organizaciones del sector y vigiladas, sus asociados, gremios, entes de control, entidades de Gobierno, ciudadanía; así como a los demás interesados, para que participen
Mediante el Decreto 1680 del 17 de diciembre de 2020, el Gobierno nacional reglamentó los plazos para la presentación y pago de las declaraciones tributarias y el cumplimiento de las obligaciones fiscales durante el año 2021. En el documento se establece que se requiere sustituir unos artículos de la Sección 2 del Capítulo 13 Título 1 Parte
En el mes de diciembre de 2020, la Sociedad Calificadora de Valores Value & Risk Rating mantuvo la calificación AA (Doble A) para Aseguradora Solidaria de Colombia, Entidad Cooperativa, resaltando la compañía por su Fortaleza Financiera y Capacidad de Pago para el Cumplimiento de sus Pólizas y Otras Obligaciones Contractuales. Teniendo en cuenta lo anterior,
Jorge Castaño, superfinanciero, dice que trabajan para evitar que riesgo de la cartera se dispare Si bien más del 90 por ciento de los 11,5 millones de deudores de la banca que se acogieron a algún tipo de apoyo para mantener al día sus obligaciones durante la pandemia ya retomaron el pago de sus créditos,
A sanción presidencial pasó el proyecto que establece alivios al sector. Elimina intereses de créditos con el Banco Agrario y Finagro y da pautas para generar acuerdos de pago. El proyecto de ley que establece alivios a pequeños y medianos productores pasó a sanción presidencial. El representante Christian Moreno, autor de la iniciativa, explicó que este proyecto beneficiará
Por medio de la Circular Externa 022 de 2020, esta Superintendencia impartió instrucciones para la creación del Programa de Acompañamiento a Deudores – PAD como un mecanismo para la gestión del riesgo de crédito de las entidades. En lo corrido de su implementación, el PAD ha mostrado ser una herramienta que mantiene un adecuado balance